Ingeniería y Arquitectura

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudios para la implementación de sistemas de parquímetros en municipalidades en Costa Rica
    (2022) Castillo Chango, Ignacio; Rodríguez Morera, José David
    Se propone guiar la factibilidad de la implementación de proyectos de parquímetros a través de la definición de los estudios técnicos necesarios. Se realizó una serie de entrevistas, revisión bibliográfica e investigación con el fin de guiar la factibilidad de la implementación de proyectos de parquímetros. Se realizó una descripción de los estudios técnicos en ingeniería, estudios legales, gestión de los interesados y estudios financieros necesarios para la implementación de un proyecto de parquímetros. En cuanto a los estudios técnicos ingenieriles, se desarrollan las estimaciones de oferta y demanda, así como los análisis necesarios de acuerdo con el sitio donde se propone establecer parquímetros. En relación con los estudios legales, se recopiló el marco legal vigente y aplicable, así como los principios normativos que sustentan la posibilidad de utilizar los parquímetros como herramienta de gestión urbana y de la movilidad. Por último, los estudios financieros incluidos para los análisis de la implementación de parquímetros incluyen el Valor Actual Neto, la Tasa Interna de Retorno y el Período de Recuperación de la Inversión. Como principales resultados de la investigación se determinó que, en Costa Rica solamente el 18,9% de las municipalidades tienen sistemas de parquímetros en operación. De estas el 2,2% emplean aplicaciones tecnológicas, 13,3% usan boletas y 3,3% un sistema mixto. Además, con un ejemplo desarrollado para para mostrar los cálculos necesarios en los estudios, se encontró que aún con un escenario pesimista de 15% de ocupación de la oferta de parquímetros, se podría obtener ganancias y ser beneficioso financieramente. A eso hay que sumarle los beneficios como herramienta de gestión del espacio público, la movilidad y el ambiente.
  • Thumbnail Image
    Item
    Ferro urbano: Estación intermodal como puesta en valor de la actual Estación de Tren y su contexto inmediato, distrito de Heredia
    (2018) Cortés Víquez, María Fernanda; Breymann Miranda, Helga von
    En el Sur del centro de Heredia, específicamente en la Estación de tren y alrededores, se identifica una zona con gran movimiento de transeúntes, vehículos y transporte público, aunado a esto se reconocen carencias en la calidad del espacio público transitable, maximizadas por la creciente densificación comercial, esta condición afecta la vivencia funcional y la imagen del paisaje urbano. Esto determina la necesidad de implementar una propuesta urbano-arquitectónica, que contemple la recuperación de la actual estación del tren y una propuesta arquitectónica de estación intermodal con parqueos y comercio, así como una plaza urbana, este proyecto integral busca promover la puesta en valor de dicha estación y el mejoramiento de la experiencia urbana en sus alrededores.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024