Ingeniería y Arquitectura

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Rediseño del proceso de planificación agregada y gestión de inventarios en la empresa Fruno
    (2023) Bolaños Oviedo, Laura Melissa; Chaves Cordero, Jessika Paola; Salas Madriz, Jeirso Gerardo; Pérez Cubero, Efraín Alonso
    El presente proyecto se lleva a cabo en Fruno, una empresa nacional dedicada a brindar soporte técnico a la telefonía móvil, es decir, es un centro de servicio para la reparación certificada de dispositivos tecnológicos, principalmente teléfonos móviles, de las marcas más comercializadas en el país. También la empresa ofrece, mediante sus tiendas físicas y en línea, una amplia gama de productos tecnológicos. La empresa está ubicada en Río Segundo de Alajuela, y debido a su recurso humano capacitado y amplio equipo tecnológico para sus operaciones, con más de 23 años de experiencia tanto en Costa Rica como América Latina, ha logrado ser líder en el mercado. Este proyecto se desarrolla específicamente en las áreas de planificación de la demanda, compras y la gestión de inventarios, debido a que se identifica una problemática en torno a los métodos de planificación usados en estas áreas, lo que genera un desabasto de repuestos necesarios para realizar las reparaciones de celulares y, como consecuencia, genera una pérdida de ingresos por reparación. Lo anterior se evidencia al aplicar listas de chequeo para comprobar la forma de ejecución de los métodos, relacionados con la elaboración de pronósticos, Plan Maestro de Producción (MPS) y Planificación de los Requerimientos de Material (MRP), donde se identifica que existe un incumplimiento en cada método, esto porque no se siguen los pasos o normas recomendados por la teoría y no se toman en cuenta algunas variables que son requeridas en los análisis, que se deben realizar en cada procedimiento. Además, en los métodos de pronóstico, no se consideran componentes de la demanda como tendencia, estacionalidad, entre otros; únicamente se aplica un promedio móvil a todas las series de tiempo, para obtener el pronóstico. Asimismo, al estudiar el fill rate en relación con las solicitudes de los clientes entre el 2021 y el 2022, se obtiene un valor por debajo del 80% y con...
  • Thumbnail Image
    Item
    Rediseño de las operaciones de la línea de reparación de celulares de la marca Seúl Electronics de la empresa Fruno S.A.
    (2024) Ortega Morales, Danny; Pacheco Castro, Andrés; Sanabria Hidalgo, Andrés; Roig Zamora, José
    Fruno S.A. es una empresa costarricense con más de 23 años de experiencia en el área de telecomunicaciones, la cual brinda solución de soporte pre-venta y post-venta para la industria celular. Esta se encarga de proveer una solución costo-beneficio para la logística y reparación de los celulares de distintas marcas, a través de una red de talleres ubicados en toda América. Su estrategia los ha llevado a ser el taller exclusivo de reparación para ciertas marcas de celulares en el país, se va a centrar la investigación en la marca Seúl Electronics. El presente trabajo inicia con una justificación del problema a tratar, se realiza un análisis de los resultados de los indicadores de éxito o KPI´s que la marca impone, donde se da el hallazgo de que no se está cumpliendo con los indicadores, Repeated repair ratio (CRRR), Long term pending (LTP), Throughput y Eficiencia general del proceso (OEE), y que, pese a esto, no se estaba tomando ninguna acción correctiva. Analizando a profundidad el flujo del proceso se detecta la actividad de Diagnóstico (estación encargada de recibir el equipo a reparar y definir el tratamiento de reparación que se le debe de dar) como la principal responsable del incumplimiento de indicadores. Esta estación no cuenta con un método de trabajo. En la misma línea, para robustecer la justificación con base en encuestas realizadas a los colaboradores sobre las condiciones de trabajo se encuentran problemas ergonómicos en el taller. Se profundiza con análisis de postura y repetitividad (KIM-MOH y REBA) y los resultados respaldan los comentarios de los colaboradores con cargas de riesgo medio y alto en los diseños de puesto de la línea. Se da inicio al desarrollo del proyecto con la etapa de Diagnóstico, donde se analiza la operación actual de la línea de producción de reparación de celulares de la marca Seúl Electronics, así como el cumplimiento de los requisitos de la marca y el nivel del servicio...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024