Ingeniería y Arquitectura

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Calibración y ajuste de densímetros oscilatorios para medición de flujo en línea
    (2015) Obando Ureña, Natalia María; Coto Rojas, Roberto A.
    Esta investigación tiene como fin desarrollar una metodología para la calibración y ajuste de densímetros digitales para medición en línea de productos limpios derivados del petróleo. Con el fin de desarrollar el procedimiento para calibración de densímetros en línea, se basó la construcción del mismo en el Capítulo 14-Natural Gas Fluids Measurement- del Manual del American Petroleum Institute, el cual muestra cómo hacer la calibración utilizando como patrón picnómetros; en este caso el patrón a utilizar es un densímetro digital. Este proyecto se llevó a cabo en los planteles del Alto de Ochomogo y del Aeropuerto Juan Santamaría, de RECOPE, donde se realizaron las pruebas en el área de oleoducto, tomando muestras de diesel, de gasolina plus 91 y de jet A1. Una vez llevado a cabo el muestreo, se midió la densidad de la muestra con el densímetro digital existente en el Laboratorio de Metrología Empresarial, utilizando el mismo como patrón de la medición. Luego de haber obtenido los valores de la densidad, se corrigieron a las condiciones de temperatura y presión correspondientes, los datos obtenidos con el densímetro oscilatorio en línea, aplicando lo estipulado en el Capítulo 11-Physical Properties Data- del Manual del American Petroleum Institute, se calculó el error asociado a la comparación de las densidades obtenidas y se procedió a verificar la tolerancia dentro del ámbito permitido de medición. De la información recabada y el tratamiento de los datos, se concluyó que el método de calibración de densímetros en línea utilizando el densímetro digital como patrón, cumple con los estándares establecidos internacionalmente por el American Petroleum Institute. Asimismo como parte del análisis elaborado, se recomienda el método empleado de ajuste y calibración de densímetros en línea ya que genera un ahorro económico, ya que la empresa dispone de los equipos requeridos y la metodología desarrollada...
  • Thumbnail Image
    Item
    Validación de un procedimiento de calibración de densímetros para un laboratorio de calibración secundario
    (2014) Alpízar Herrera, Juan Carlos; Solano Sánchez, Paula Raquel
    El presente trabajo, tuvo como objetivo validar un procedimiento de calibración de densímetros en un laboratorio secundario de calibración. Se realizó una encuesta, tomando como población meta, a los centros de investigación adscritos a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica, para cuantificar la necesidad de calibración de algún instrumento de medición de densidad en las unidades de investigación en la sede de Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica. Se decidió documentar un procedimiento de calibración para el instrumento que presentó mayor demanda en la encuesta por el servicio de calibración. Para documentar el procedimiento de calibración de densímetros se realizó primero un estudio de la norma INTE-ISO/IEC 17025:2005 y específicamente en el apartado 5.4 de dicha norma. Luego se buscó en diferentes fuentes, tanto a nivel nacional como internacional, procedimientos y normas de calibración para densímetros. Una vez compilada la información de los procedimientos se decidió basarse en el método de calibración por pesadas hidrostáticas o método de Cuckow; luego se procedió a documentar el procedimiento de calibración y a crear otros documentos como registro de toma de datos, registro de cálculos intermedios y ejemplar de certificado de calibración. Como parte del proceso de validación del procedimiento documentado se realizó una prueba de veracidad utilizando como laboratorio de referencia un laboratorio de calibración secundario nacional, obteniéndose los resultados del estadístico En de 0,41; 0,34 y 0,46 para los puntos de calibración de 90 %, 50 % y 10 % para la escala del densímetro respectivamente. Además se realizó un análisis de reproducibilidad del método, obteniéndose resultados satisfactorios. Con el fin de estimar el costo económico de los equipos y materiales necesarios para poder desarrollar el método de calibración de densímtros documentado, se contactó...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024