Ingeniería y Arquitectura

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9

Browse

Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un sistema integral de protección contra incendios para un cuarto de generación, control y distribución de energía eléctrica de una empresa periodística
    (2024) Chaves Carranza, María Fernanda; González Delgado, Jose Roberto; Corella Vargas, Manuel
    En el presente documento se describe el diseño de un sistema integral de protección contra incendios para un cuarto de generación, control y distribución de energía eléctrica de una empresa dedicada a la manufactura y distribución de periódicos y revistas de circulación nacional. El desarrollo de este trabajo final de graduación contempla un análisis de riesgo de incendios, la propuesta de dos sistemas de supresión contra incendios y el desarrollo de un sistema con dispositivos de alarmas y señales, adaptado a las necesidades del sitio con la finalidad de mitigar los riesgos de incendio, además de estos diseños también se describe un análisis comparativo entre los agentes extintores seleccionados para esta aplicación, optando por la propuesta de un agente extintor ecológico y nuevo en el mercado, con el objetivo de establecer el cumplimiento de las normativas vigentes en Costa Rica además de las normas y códigos de la NFPA. Es importante destacar que el diseño de estos sistemas contempla la actualización de los planos hasta la estimación del costo total de la obra.
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un sistema de protección contra incendios para el Museo Regional de San Ramón, Alajuela
    (2023) Vega Valerio, Diana; Vega Fallas, Miguel Ángel
    Este proyecto ayudó a que el Museo cuente con el diseño: de un sistema de supresión contra incendios, además se indicaron los medios de egreso para el edificio, las rutas de evacuación, al mismo tiempo se realizaron recomendaciones para el sistema de detección y alarma de incendios, de esta forma cumplir los cinco objetivos de la protección contra incendios, los cuales se fundamentan en salvaguardar la vida, salvar los bienes materiales, devolver a la normalidad las actividades, proteger el medio ambiente y conservar el patrimonio histórico. Para cada uno de los diseños que se llevaron a cabo se aplicaron las normativas de la National Fire Protection Association (NFPA, por sus siglas en inglés), por lo tanto, se usaron normas como la NFPA 1, NFPA 10, NFPA 13, NFPA 22, NFPA 24, NFPA 25, NFPA 72, NFPA 101, NFPA 909 y la NFPA 914.De esta forma se cubrieron temas de seguridad humana y de sistemas de protección contra incendios, además se aplicó el Reglamento Nacional de Protección Contra Incendios del Benemérito Cuerpo de Bomberos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño del sistema de protección contra incendios para la planta hidroeléctrica Los Negros II en Upala, Alajuela
    (2020) Escobar Vega, Julián Andrés; Fonseca Rivera, Nataly María; Picado Matamoros, Géricka Susana; Corella Vargas, Manuel
    En el presente trabajo se genera una recomendación de mejora para el sistema de protección contra incendios en la Planta Hidroeléctrica Los Negros II (PHLNII), específicamente en el cuarto de máquinas, ubicada en el cantón de Upala, Alajuela. Esta planta tiene la capacidad de generar anualmente 126 Gigavatios-hora-año, esta energía se encuentra a disposición de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia S.A. (ESPH) para ser distribuidas en diversas zonas de la provincia de Heredia, Costa Rica. Este es un proyecto inaugurado en el 2019, entró en operación en noviembre del 2018 y cumple solamente con un sistema de extintores, y el de alarma y detección respecto a la normativa nacional para la protección contra incendios y seguridad humana, lo que representa un peligro potencial tanto para el personal, como para el equipo e infraestructura. Por lo que, para resolver la problemática se propuso diseñar un sistema de protección y supresión contra incendios en la planta hidroeléctrica en cumplimiento con los cinco objetivos de la protección contra incendios como lo son 1- Salvar vidas humanas, 2- Salvar los bienes materiales, 3- Regresar a la normalidad las actividades, 4- Preservar el medio ambiente y 5- Conservación del patrimonio histórico. Para esto se elaboró un análisis del riesgo que permitió determinar los peligros más críticos de las instalaciones y así definir cuáles sistemas puede dar protección completa a la planta. Este análisis abarcó factores de protección pasiva y activa del lugar, para lograrlo se trabajó bajo los lineamientos de la Ley N° 8228 ¿Ley del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica (BCBCR) y el Decreto Ejecutivo N° 37615-MP ¿Reglamento a la Ley N° 8228 del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, así como del Manual de disposiciones técnicas generales sobre seguridad humana y protección contra incendios versión 2013 con fundamento en la normativa estadounidense...
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de factibilidad para un sistema de protección activa contra incedios en viviendas de interés social
    (2021) Villalobos León, Luis Alejandro; Flores Quirós, Luis Andrés
    En este documento se presenta el proyecto del desarrollo de un estudio de factibilidad para un diseño de un sistema de protección contra incendios en casas de interés social, basado en la norma NFPA (National Fire Protection Association por sus siglas en inglés Asociación Nacional de Protección contra el Fuego) 13D (Norma para la Instalación de Sistemas de Rociadores en Viviendas Unifamiliares y Bifamiliares y Casas Prefabricadas) y la NFPA 72 (Código Nacional de Alarma y Señalización de Incendios), además del Reglamente Nacional de protección Contra Incendio del Benemérito Cuerpo de Bombero de Costa Rica. Se incluye estadísticas de incendios, inversión del país en el programa de ayuda para vivienda, conceptos varios relacionados al tópico del proyecto propuesto; así como los objetivos planteados para éste y la metodología a desarrollar con un desglose de pasos cumplidos para lograr los objetivos definidos, en la modalidad de proyecto de graduación. También se presentan los productos generados, entre estos se elaboró: los planos de diseño del sistema de protección contra incendios para tres modelos de casa de interés social, la cuantificación y especificaciones de los materiales y equipos seleccionados, un manual de pruebas y mantenimiento para el sistema, además de la generación de una herramienta de cálculo hidráulico para el sistema diseñado (incluyendo un manual de usuario para futuras aplicaciones), un análisis de la capacidad de la red pública para abastecer el sistema diseñado y en especial la determinación de la viabilidad de la instalación del sistema desde el punto de vista técnico y económico, lo que involucró la determinación del costo de lo diseñado y la determinación de factores probabilísticos y de cuantificación económica de las condiciones del modelo de esperanza matemática desarrollado con este fin.
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de sistema de protección y detección contra incendios para una planta industrial
    (2019) Vargas Rojas, Juan José; Mairena Zumbado, Juan Carlos; Rojas Vásquez, Jhymer; Shedden Harris, Marcela
    El siguiente proyecto final de graduación consiste en el diseño de un sistema de protección, detección y notificación de incendios para la planta industrial, Salsas y Aderezos del Chef. Este se realizó con base en el Manual de Disposiciones Técnicas Generales sobre Seguridad Humana y Protección contra Incendios del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, edición 2013, las normativas de la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (NFPA) y “Underwriters Laboratories” (UL).
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño del Sistema de protección contra incendios de la Biblioteca Miguel Obregón Lizano
    (2022) Chavarría Espinoza, Daniel; Salas Delgado, Douglas Antonio
    Esta práctica dirigida de graduación se realizó en la Unidad de Ingeniería de Bomberos, la cual es una unidad perteneciente al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica (BCBCR). Esta se efectuó como parte de un proyecto nuevo por parte de la Unidad de Ingeniería para colaborar con la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano (BNMOL) y donde se comprometió con la directora de la biblioteca, Laura Rodríguez Amador, a realizar un diseño integral en temas de seguridad humana y protección contra incendios. La administración de la biblioteca consciente de que sus instalaciones no cumplen con los requerimientos mínimos en temas de protección pasiva y activa apropiados para el patrimonio que en ella se resguarda, busca ayuda interinstitucional obteniendo respuesta por parte de dos instituciones, el BCBCR y el Ministerio de Cultura y Juventud. Esta práctica dirigida se centró únicamente en el diseño del sistema fijo de protección contra incendios1 a base de rociadores automáticos, tomas de mangueras y un sistema de acción previa, donde se implementó la normativa de diseño adoptada en el país2 las cuales son las normas internacionales Asociación Nacional de Protección Contra Incendios “National Fire Protection Association” (NFPA), así como de regulaciones nacionales como el Reglamento Nacional de Protección Contra Incendios. Se realizaron diferentes visitas de campo para hacer un levantamiento arquitectónico de las plantas de la biblioteca, así como para recopilar información valiosa para el diseño del sistema de supresión. Además, se utilizó uno de los programas computacionales más usados en el diseño de los sistemas fijos de protección contra incendios, Autosprink®, en el cual se realizó una construcción digital del sistema a implementar y con esto poder realizar...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024