Ingeniería y Arquitectura

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Propuesta para la aplicación de la realidad virtual y aumentada en la enseñanza de la ingeniería de la construcción
    (2020) Rojas Piedra, Fabio; Anglin Fonseca, Robert Anthony
    Se propuso brindar a los estudiantes un mejor contexto y comprensión del campo de la Ingeniería de la Construcción, mediante una propuesta para la implementación de la realidad virtual en la enseñanza, a través del estudio y análisis de necesidades actuales, experiencias y resultados del uso de esta tecnología en la docencia universitaria. Con la información recopilada de literatura sobre avances, características generales de las tecnologías y aplicaciones, se generó una base teórica. Posteriormente se realizó una discretización de los cursos del Departamento de Construcción, basándose en las características de los contenidos temáticos. Por último se creó material para los cursos pilotos y se evaluó la posibilidad de implementación. La realización de sondeos a los estudiantes de los cursos pilotos, brindó resultados positivos sobre la implementación de la realidad virtual como complemento a las clases tradicionales o magistrales. Se indicó también que la realidad virtual puede llegar a realizar un aporte en el aprendizaje de los estudiantes. Con la aplicación de la tecnología en dos clases piloto, se pudo concluir que la implementación de la realidad virtual debe ser un complemento de la clase tradicional, para que, de forma gradual, ciertos contenidos temáticos aplicables se impartan mediante los métodos de realidad virtual.
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de entornos de realidad virtual aplicados a la inspección de obras como herramienta complementaria en la enseñanza de la ingeniería en construcción
    (2021) Mondragón Fonseca, Óscar Alfredo; Anglin Fonseca, Robert Anthony
    Mediante la implementación de nuevas tecnologías se buscó crear una nueva opción para que los estudiantes de la carrera de ingeniería civil de la Universidad de Costa Rica puedan mejorar sus conocimientos en el área de construcción, logrando visualizar e interactuar de forma virtual con elementos presentes en la construcción de obras. Con ayuda de diversos programas informáticos, se crearon modelos 3D que se implementaron en entornos de realidad virtual para construir pequeños escenarios capaces de brindar la experiencia de realizar actividades relacionadas con el mundo de la construcción. Esto se logró con ayuda de un visor de realidad virtual de 6 grados de libertad y un software de motor de desarrollo. Se utilizó el modelado y la aplicación de texturas para conseguir mayor realismo en los entornos, paquetes de softwares que permitieran el movimiento del usuario por el entorno y la posibilidad de interactuar con los objetos ahí presentes, así como también se hizo uso de la tecnología de escaneo láser para la obtención de nubes de puntos de un proyecto constructivo para posteriormente incorporarlas en un entorno de realidad virtual. Al realizar pruebas con un grupo de estudiantes y analizar los resultados obtenidos, se logró validar el uso de los entornos de realidad virtual como una buena herramienta en la enseñanza de la ingeniería en construcción. Esto se puede afirmar debido a que, en las encuestas realizadas, los usuarios de los entornos los calificaron como muy útiles, de gran ayuda para la comprensión de conceptos y que la experiencia vivida es muy superior a la que ofrece un video o una fotografía.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024