Ingeniería y Arquitectura

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de una propuesta de distribución en el marco de cumplimiento de la norma FSSC 22 000 para la nueva bodega seca de huevo en cáscara de la empresa INNOVO
    (2024) Castro Rojas, Ana María; Loaiza Castro, Diana; Salazar Pérez, Yulisa; Ramírez Alfaro, Paula María
    La organización INNOVO es una empresa familiar ubicada en el cantón de Naranjo de Alajuela, Costa Rica, dedicada a la producción y comercialización de huevo en cáscara y líquido, convirtiéndose en la primera empresa productora de huevo líquido pasteurizado en América Central. En el mes de febrero del 2022, la organización da apertura a nuevos mercados como parte de su plan estratégico, a partir de lo cual se establecen alianzas con empresas nacionales, provocando un crecimiento en la demanda del huevo en cáscara del 40 % para el 2024. Esto, a su vez, da lugar a la necesidad de que los productos cumplan con estándares internacionales más exigentes de calidad e inocuidad de los alimentos. No obstante, este crecimiento representa un reto en términos de almacenamiento para la bodega de huevo en cáscara, ya que en la actualidad se labora con volúmenes de inventario superiores a la capacidad, provocando que se deban apilar cartones en estaciones ya designadas para otras tareas, así como en espacios de desplazamiento del personal como lo son los pasillos. Además, dicha instalación presenta riesgos potenciales de atraer roedores, moscas y malos olores, por la cercanía con la producción avícola y las galeras, provocando no conformidades en el cumplimiento de los reglamentos y normas aplicables en temas de calidad e inocuidad y, por ende, de la certificación FSSC 22 000, trayendo consigo la necesidad de crear una nueva instalación que cumpla con los requerimientos en términos de espacio e inocuidad. Por tanto, el desarrollo del proyecto tiene como finalidad diseñar una propuesta de distribución en el marco de cumplimiento de la norma FSSC 22 000 para la nueva bodega seca de huevo en cáscara de la empresa INNOVO, de manera que se garantice la capacidad de almacenar la producción diaria, bajo los estándares de calidad e inocuidad requeridos. A partir del diseño desarrollado y gracias a las herramientas implementadas durante...
  • Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un modelo de planificación y gestión de las actividades logísticas en la empresa Innovo
    (2021) Ferrer Segura, Manuel Antonio; Rodríguez Solórzano, Jairo Gerardo; Saborío Corea, Brian Gabriel; Ramírez Alfaro, Paula María
    Este trabajo final de graduación se desarrolló en una empresa llamada Innovo, la cual se dedica a la producción y comercialización de huevo líquido pasteurizado. La planta de producción está ubicada en San Miguel de Naranjo, en la provincia de Alajuela. El proyecto se llevó a cabo en el proceso de Planificación de la demanda de la empresa, el cual presenta altas oportunidades de mejora. Entre las características más relevantes está que; en ninguna de las etapas del proceso se conoce la teoría de buenas prácticas correspondiente, al contrario, éstas se realizan bajo el método empírico, abogando a la experiencia del gerente en el mercado del huevo. Incluso, para algunas etapas no se conoce la teoría y tampoco se realizan las actividades en la práctica. Como parte de las consecuencias de este método de planificación se tienen altos niveles de error de pronóstico, alrededor del 50%, además de un alto costo de acarreo del inventario. El desarrollo del proyecto consistió en cuatro etapas; la propuesta de proyecto, diagnóstico, diseño y validación. En la primera etapa se realizó la descripción de la empresa, y se destacaron algunos problemas generales de los procesos. Mientras que en el diagnóstico se realizó una evaluación más profunda a los procesos. En el diseño se realizó la implementación de las propuestas como respuesta a las oportunidades de mejora encontradas en el diagnóstico. Y finalmente, la validación consistió en una evaluación del nivel de cambio que significaron las propuestas implementadas en el proceso de mayor oportunidad; Planificación de la demanda. El capítulo de diagnóstico se divide en tres objetivos. En el primero de ellos se evaluaron los procesos de la empresa por medio de la Herramienta de evaluación Innovo con el fin de determinar el o los procesos con mayor oportunidad de mejora. En este se evaluaron los procesos de Planificación...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024