Ingeniería y Arquitectura
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9
Browse
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Influencia de la ductilidad global asignada sobre el diseño de marcos de madera laminada(2017) Rodríguez Jiménez, Carlos Alberto; González Beltrán, GuillermoEl proyecto busca realizar un diagnóstico sobre la influencia que tiene la suposición de ductilidad global asignada en el diseño de marcos de madera laminada. Esto surge de la poca información presente en el territorio nacional respecto al diseño de edificaciones de madera laminada, donde hay una incertidumbre respecto a la capacidad de garantizarles una ductilidad óptima en sus conexiones. Para el diagnóstico de la influencia de la ductilidad supuesta, se proponen tres estructuras de marcos representativas para la realidad costarricense, se les realiza el respectivo análisis y diseño estructural variando la ductilidad global asignada según los valores estipulados en el Código Sísmico de Costa Rica del 2010, para finalmente calcular la cantidad de material utilizado en el diseño de los elementos estructurales en los marcos momentorresistentes y la variación dependiendo de la ductilidad global supuesta para las respectivas edificaciones. No se presenta un variación significativa en la cantidad de material destinado para los marcos momentorresistentes de las edificaciones de uno y dos niveles la tomar en cuenta las distintas ductilidades globales, sin embargo, se encuentra un aumento de aproximadamente 20% en el volumen de madera laminada destinado para el diseño de los marcos momentorresistentes de las edificaciones de 3 niveles con ductilidad global asignada igual que 1 respecto a la misma estructura con ductilidad global igual que 2.Item Comportamiento estructural de conexiones con configuración circular en elementos de madera en sistemas viga-columna(2010) Chacón Rodríguez, María José; González Beltrán, GuillermoEn este proyecto se propuso estudiar el comportamiento de conexiones sismorresistentes con configuración circular en elementos de madera laminada, para comprobar si desarrollan una ductilidad local óptima (ductilidad local de 6). La importancia de este proyecto radica en que en la medida que se tengan más investigaciones en madera laminada se conoce mejor el comportamiento estructural de la misma y se fomenta su uso como material estructural en el país. Para lograr esto, se diseñan los elementos tipo viga y tipo columna de un marco estructural de una edificación hipotética así como la conexión entre ellos. El cálculo de las cargas sísmicas y el análisis estructural se realiza según los requerimientos expuestos en el Código Sísmico de Costa Rica 2002 y la propuesta para el nuevo capítulo 11 del Código Sísmico de Costa Rica. Para el diseño de los elementos se utilizan las propiedades de dos maderas laminadas disponibles comercialmente en el país; Pino Radiata y Melina. Para el diseño de la conexión se utilizan pernos de acero A307 con un diámetro de 9,52 mm. Con los resultados del análisis, se diseñaron seis ensayos a escala natural de la conexión, un ensayo de carga monotónica y dos ensayos de carga cíclica cuasi ¿ estática para cada tipo de madera. Con los resultados de los ensayos se construyen los gráficos de momento ¿ rotación de la conexión. Además, se realizan pruebas de humedad y densidad a los seis especímenes. Con los ensayos se determinó que las conexiones en especímenes de Pino Radiata presentan ductilidades locales entre 1,78 y 2,34. Los especímenes de Melina no arrojaron resultados concluyentes debido a problemas en el montaje. Por lo anterior, se concluye que la conexión estudiada es capaz de desarrollar cierta ductilidad, pero no es capaz de desarrollar una ductilidad local óptima y por lo tanto no puede utilizarse como parte de un sistema de marcos estructurales ...Item Comportamiento estructural de conexiones semirrígidas en marcos sismorresistentes de madera laminada (ductilidad local)(2013) González Ureña, Andrés; González Beltrán, GuillermoEl Código Sísmico de Costa Rica 2010 define en el Capítulo 11, el sistema sismorresistente para madera estructural ¿Marcos tipo 3¿. A las estructuras basadas en este sistema se les asigna una ductilidad global de 2,0 y se especifica que sus conexiones deben ser capaces de deformarse inelásticamente a una ductilidad estática de 6. Sin embargo, no se proporcionan especificaciones suficientes sobre el diseño y análisis de estas conexiones o sobre cómo lograr la ductilidad requerida. Hasta la fecha en el país no se ha logrado diseñar y ensayar un modelo de conexión momentorresistente para marcos estructurales de madera que logre cumplir con dichos requisitos. El objetivo principal de esta investigación es evaluar experimentalmente el comportamiento estructural de un modelo de conexión momentorresistente para marcos de madera laminada, distinto a los que se han probado anteriormente en la Universidad de Costa Rica. La hipótesis que se procura confirmar es que, mediante la utilización de una configuración en círculos concéntricos de pernos dúctiles de diámetro variable, puede desarrollarse una ductilidad local con un valor de 6. La investigación se compone de dos fases, una teórica y una experimental. La fase teórica abarca el diseño de la conexión basado en los aspectos teóricos y conceptuales del diseño de conexiones empernadas momentorresistentes entre elementos de madera y en el análisis del comportamiento y resultados de las investigaciones desarrolladas sobre el tema en la Universidad de Costa Rica. En la fase experimental se construyen y se prueban especímenes a escala natural de la conexión diseñada y se realizan ensayos de caracterización de los materiales empleados (gravedad específica de la madera, esfuerzos de aplastamiento, esfuerzo de cedencia en flexión en pernos y tensión de acero), con la intención de generar información para el análisis del comportamiento ...