Ingeniería y Arquitectura

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Metodología para el control y análisis del consumo de agua y recursos energéticos durante el proceso constructivo de urbanizaciones horizontales
    (2023) Moya Pizarro, María José; Mata Abdelnour, Erick
    La construcción es una de las actividades económicas más importantes en el desarrollo de un país, esta actividad tiene otros impactos ambientales que no son considerados ni medidos, por lo que surge la necesidad de solventar o cuantificar los consumos hídricos y energéticos para medir el impacto real de la construcción. En Costa Rica únicamente existe un Programa de Bandera Azul, impulsado por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) para medir el desempeño de la sostenibilidad de la construcción. Las mediciones llevadas a cabo en esta investigación se realizaron con el propósito de conocer el estado de control y gestión de recursos de consumo hídrico y energético en las construcciones horizontales, que es el tipo de construcción más frecuente en nuestro país. La metodología para este control y análisis se aplicó en dos proyectos durante la construcción de obra gris con el fin de analizar la gestión del consumo de recursos. Los resultados obtenidos en esta investigación se presentaron a un grupo de expertos y colegas en construcción para validar la metodología aplicada y sus indicadores resultantes, lo cual indicó la aceptación de la metodología, además se realizaron recomendaciones para mejorarlas y lograr aplicarla en muchos proyectos de construcción del país. El resultado de esta investigación es una metodología que nos permitió obtener estimación, registro de estadísticas e indicadores de sostenibilidad a lo largo del proyecto en ejecución.
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de una metodología para el cierre y entrega de un proyecto de construcción de edificios utilizando la herramienta "Plan Grid"
    (2015) Schlotterhausen Rigioni, Manfred; Penabad Bustamante, Carmen María
    En la construcción de edificios, se logra avanzar con el proyecto mientras se recorren ciertas etapas como son: inicio, planificación, ejecución y control. Éstas implican ciertas labores por realizar y la mayoría con un buen control se ejecutan cómodamente, sin embargo, en la etapa de cierre y entrega de éste proyecto se tienen ciertas variantes y un gran número de detalles e interferencias entre las actividades finales, ya que hay trabajos que pueden llegar a afectar otras actividades. Por esto que el objetivo principal de este proyecto es diseñar e implementar una metodología por utilizar para el cierre de un proyecto de construcción de edificios, con el fin de considerar el proyecto en cuenta regresiva y aplicar la herramienta digital ¿PlanGrid¿. Para esto, se estimaron las deficiencias en el proceso del cierre de un proyecto de construcción, identificando todas las actividades presentes en la ruta crítica de cierre y llevando un debido control de los porcentajes de avance en el cronograma, así como una tabla resumen para la ejecución del presupuesto. Además, se planteó una organización de seguimiento y control en los procedimientos del cierre del proyecto con el fin de cerrar áreas completas. Luego de emplear la metodología en el proyecto, se logró comprobar que ésta es exitosa y que la herramienta ¿Plan Grid¿ es un buen complemento al facilitar diversas labores como es el ¿punch list¿. Se cumplió con diversos indicadores como son la eficiencia y eficacia de la metodología y se tiene que ésta es perdurable al poder aplicarse en otros proyectos. Además, se recomienda realizar más investigaciones para confirmar las conclusiones y para ahondar más en otros temas que quedaron fuera de alcance.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024