6. Biblioteca del Centro Centroamericano de Población

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16034

El Centro Centroamericano de Población (CCP) es un centro de investigaciones de la Universidad de Costa Rica, establecido inicialmente en 1993 como un Programa adscrito a la Escuela de Estadística. El CCP tiene un área de acción multidisciplinaria en la investigación, capacitación y diseminación de información en población con un ámbito Centroamericano.

News

Dirección: De la Fuente de la Hispanidad 100 este, 100 norte y 100 este.
San Pedro de Montes de Oca.
Centro Centroamericano de Población,
Universidad de Costa Rica
San José 2060, Costa Rica.

Correo electrónico: ccp@ucr.ac.cr

Teléfonos:
(506) 2511-1452,
(506) 2511-1450,
(506) 2511-1716 (Biblioteca)

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Thumbnail Image
    Item
    Los servicios de planificación familiar
    (Encuesta Nacional de Salud Reproductiva. Caja Costarricense de Seguro Social, 1994) Rosero Bixby, Luis
    El presente capítulo analiza diversos aspectos de la oferta de servicios de planificación familiar, a saber: los proveedores de servicios públicos y privados, la accesibilidad y calidad de estos servicios y algunos costos de planificar la familia, incluyendo la satisfacción con el método usado y las preferencias por otros métodos. A las mujeres entrevistadas en la ENSR-93 se les pidió información sobre los lugares donde obtuvieron los anticonceptivos, el costo de los dos métodos más importantes (orales y esterilización), los métodos preferidos y sus opiniones sobre aspectos de la calidad de los servicios públicos. Esta información permite obtener una idea general, de la disponibilidad, accesibilidad y segmentación del mercado de anticonceptivos en el país. Como aspecto novedoso, en la ENSR-93 se preguntó sobre el establecimiento donde las entrevistadas acudieron por planificación familiar y por otros servicios de salud. Esta información puede ser usada en análisis a fondo del acceso y uso de servicios de planificación familiar en donde se tome en cuenta más exhaustivamente las características de los proveedores.
  • Thumbnail Image
    Item
    Planificación familiar
    (Encuesta Nacional de Salud Reproductiva, Caja Costarricense de Seguro Social, 1994) Rosero Bixby, Luis
    En este capítulo se presentan los resultados de la encuesta referentes al conocimiento, difusión y uso de la planificación familiar en Costa Rica. En el análisis se aborda el uso en el pasado, la adopción por vez primera y el uso actual de métodos anticonceptivos, así como algunas características del uso de los dos más importantes métodos en el país: los orales y la esterilización. Aunque la encuesta investigó el tema entre todas las entrevistadas, en este informe los resultados se refieren a las mujeres que están en unión legal o consensual únicamente. La principal razón para referir el análisis a este grupo es comparativa: encuestas previas en Costa Rica y encuestas en otros países siguen este mismo procedimiento. La razón de fondo para dejar fuera a las mujeres que no están en unión es que en su gran mayoría no se encuentran en riesgo de embarazo y por lo tanto no requieren usar anticonceptivos. Sin embargo, la sección final de este capítulo presenta algunos resultados para las mujeres no unidas
  • Thumbnail Image
    Item
    Population Programs and Fertility
    (Population and Development Review; Volumen 27, Número: Global Fertility Transition, 2001) Rosero Bixby, Luis
    Understanding the rationale and sources of support for population programs is crucial for assessing their impact and chances of survival. One of the most notable features of population agencies and programs is that not long ago—in the 1950s—they were unthinkable. "To govern is to populate" was the unquestioned principle of good government attributed to Juan Bautista Alberdi, the nineteenth-century statesman and philosopher from Argentina. How did governments come to abandon this principle and establish birth control programs (later called euphemistically "family planning" and "reproductive health" programs)? The answer "rapid population growth" or "high demographic density" may seem obvious to demographers but it is not so obvious for politicians, especially considering the opposition to birth control by religious authorities and other powerful interest groups and the nationalist pride associated with large populations.
  • Thumbnail Image
    Item
    Evolución del programa de planificación familiar en Costa Rica
    (Seminario Nacional de Demografía(7 :1979 :San José, Costa Rica), 1979) Carvajal, José; Rosero Bixby, Luis; Sosa Jara, Doris
    Desde 1968 se ha venido desarrollando en Costa Rica el programa oficial de Planificación Familiar y de Educación Sexual, programa que puede considerarse exitoso debido a la alta cobertura y difusión alcanzada hasta hoy, ya que esto lleva a ün mejor cumplimiento de los objetivos propuestos. En el primer capítulo del presente documento se ofrecen los antecedentes y actividades que el programa realiza. En el segundo capítulo se presenta el desarrollo ocurrido en el área de servicios clínicos, así como de la cobertura lograda en la primera década de funcionamiento del programa y ciertas características de la población cubierta, y una comparación de la cobertura lograda, con la de otros países latinoamericanos.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024