6. Biblioteca del Centro Centroamericano de Población

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16034

El Centro Centroamericano de Población (CCP) es un centro de investigaciones de la Universidad de Costa Rica, establecido inicialmente en 1993 como un Programa adscrito a la Escuela de Estadística. El CCP tiene un área de acción multidisciplinaria en la investigación, capacitación y diseminación de información en población con un ámbito Centroamericano.

News

Dirección: De la Fuente de la Hispanidad 100 este, 100 norte y 100 este.
San Pedro de Montes de Oca.
Centro Centroamericano de Población,
Universidad de Costa Rica
San José 2060, Costa Rica.

Correo electrónico: ccp@ucr.ac.cr

Teléfonos:
(506) 2511-1452,
(506) 2511-1450,
(506) 2511-1716 (Biblioteca)

Browse

Search Results

Now showing 1 - 10 of 21
  • Thumbnail Image
    Item
    Anuario estadístico de la República de Costa Rica año de 1886
    (Imprenta Nacional, 1887) Costa Rica. Ministerio de Fomento. Sección de Estadística
    Tengo el honor de remitir á Ud. el Tomo cuarto del “ Anuario Estadístico. ” Las materias que abraza son las siguientes: 1- Movimiento de Población. 2- Instrucción Primaria. 3- Estadística Comercial. 4- Observaciones Meteorológicas
  • Thumbnail Image
    Item
    Anuario estadístico de la República de Costa Rica correspondiente al año de 1887
    (Dirección General de Estadística, 1888) Costa Rica. Dirección General de Estadística
    Señor Ministro de Fomento: Tengo el honor de remitir a IJ. el Tomo Quinto del “Anuario Estadístico." Las materias que abraza son las siguientes: 1— Movimiento de Población. 2— Estadística Criminal. 3— Instrucción Primaria. 4— Estadística Militar. 5— Hospitales, 6— Reino Vegetal. 7 — Estadística del Ganado. 8— Consumos. 9— Comercio Exterior. 10— Observaciones Meteorológicas
  • Thumbnail Image
    Item
    Informe de la Dirección General de Estadística 1913
    (Dirección General de Estadística, 1914) Costa Rica. Dirección General de Estadística
    Señor Ministro: Antes de principiar los informes de las Secciones Demográfica y Comercial, correspondientes al año de 1913, que tengo la honra de presentar a usted, debo consignar la importancia de los resultados conseguidos con la unificación de este Departamento, de acuerdo con su Ley Reglamentaria y exigida por sus condiciones de múltiple actividad que lo obligan a intervenir con cerca de trescientas autoridades y varias personas particulares en solicitud de datos estadísticas: unificación renovada por acuerdo N ° 43 de 18 de marzo del año próximo pasado. Las labores de la oficina han continuado sin interrupción durante el año, aunque con dificultad a veces para conseguir de algunas autoridades morosas el envío de los estados mensuales que les corresponde remitir y se ha atendido debidamente a los señores Cónsules y demás personas que acuden en demanda de informes o datos estadísticos referentes a los movimientos comercial y demo gráfico. La colaboración de los empleados de esta oficina ha sido, como en años anteriores, inteligente y laboriosa
  • Thumbnail Image
    Item
    Anuario de 1907 : anexo a la memoria de fomento de 1907-1908
    (Oficina Nacional de Estadística, 1908) Costa Rica. Oficina Nacional de Estadística
    Señor Ministro: Cumpliendo con gusto el precepto legal, tengo el honor de presentar a su ilustrada consideración el resultado de los trabajos hechos por esta oficina durante el año de 1907, en los estados anexos, y a la vez un breveinforme que contiene las principales observaciones que de los mismos se desprenden.
  • Thumbnail Image
    Item
    Anuario estadístico de Costa Rica 1953
    (Dirección General de Estadística y Censos, 1955) Costa Rica. Dirección General de Estadística y Censos
  • Thumbnail Image
    Item
    Anuario estadístico de Costa Rica 1954
    (Dirección General de Estadística y Censos, 1956) Costa Rica. Dirección General de Estadística y Censos
    ESTIMACIONES DE POBLACION. - En el cuadro 1 se presenta la estimación de la población de Costa Rica, por provincías, cantones y distritos, correspondiente a la División Territorial Administrativa. La base ha sido el Censo de Población ( 22 de mayo de 1950 ), el cual según la Ley General de Estadística deberá llevarse a cabo cada diez años, en aquellos terminados en cero; según la misma ley las secciones de Censos tienen carácter de permanentes dentro de la Dirección General. En el cuadro 2 se incluye la superficie en kilómetros cuadrados del Territorio Nacional por provincias, según el Instituto Geográfico de Costa Rica; además, la población por sexos. La población de las ciudades capitales de provincias, localizadas en los respectivos cantones centrales, se muestra en el cuadro 3. La ciudad de San José comprende los distritos Carmen, Merced, Hospital y Catedral. La ciudad de Alajuela, comprende todo el Distrito Primero. La ciudad de Cartago los distritos primero y segundo, llamados Oriental y Occidental. Como ciudad de Heredia se toma todo el Distrito Primero. Los datos de las ciudades de Uberia, Puntarenas y Limón, corresponden a los cuadrantes o zonas urbanas, ya que gran parte de esos distritos corresponden a zonasrurales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Anuario estadístico de Costa Rica 1955
    (Dirección General de Estadística y Censos, 1956) Costa Rica. Dirección General de Estadística y Censos
    ESTIMACIONES DE POBLACION. - En el cuadro 1 se presenta la estimación de la población de Costa Rica, por provincias, cantones y distritos, correspondiente a la División Territorial Administrativa. La base ha sido el Censo de Población ( 22 de mayo de 1950 ), el cual según la Ley General de Estadística deberá llevarse a cabo cada diez afios, en aquellos terminados en cero; según la misma ley las secciones de Censos tienen carácter de permanentes dentro de la Dirección General. En el cuadro 2 se incluye la superficie en kilómetros cuadrados del Territorio Nacional por provincias, según el Instituto Geográfico de Costa Rica; además, la población por sexos. La población de las ciudades capitales de provincias, localizadas en los respectivos cantones centrales, se muestra en el cuadro 3. La ciudad de San José comprende los distritos Carmen, Merced, Hospital y Catedral. La ciudad de Alajuela, comprende todo el Distrito Primero. La ciudad de Cartago los distritos primero y segundo, llamados Oriental yOccidental. Como ciudad de Heredia se toma todo el Distrito Primero. Los datos de las ciudades de Liberta, Puntarenas y Limón, corresponden a los cuadrantes o zonas urbanas, ya que gran parte de esos distritos corresponden a zonas rurales.
  • Thumbnail Image
    Item
    Anuario estadístico de Costa Rica 1970
    (Dirección General de Estadística y Censos, 1972) Costa Rica. Dirección General de Estadística y Censos
    Con base en la definición de ‘Hechos Vitales’1 en la Sección de Estadística Vital, Departamento de Estadísticas Sociales, se recopilan y elaboran las estadísticas de Nacimientos, Defunciones, Mortinatos, Matrimonios y Divorcios. CALCULO POBLACION.- Oficialmente aquí es donde se elaboran las estimaciones de población las cuales se presentan en el cuadro No. 1 por provincias, cantones y distritos de todo el país. El método para estos cálculos es el de Aumento Vegetativo o sea tomado como base a un Censo de Población más la diferencia entre los nacimientos y defunciones más o menos el Saldo Migratorio Internacional (actualmente se está usando como base el Censo efectuado el lero. de abril de 1963). NACIMIENTOS.- El artículo 25 del Reglamento del Registro Civil estipula: ‘Dentro del término de 30 días de nacida una persona. Debe hacerse la declaración ante cualquier Registrador Auxiliar’. Los Registradores mencionados son: La Oficina Central del Registro Civil, los Hospitales, Clínicas Particulares. Centros Rurales de Asistencia, las Gobernaciones de Provincia, las Jefaturas Políticas, las Agencias Principales de Policía y Auxiliares de Policía.
  • Thumbnail Image
    Item
    Anuario estadístico de Costa Rica 1956
    (Dirección General de Estadística y Censos, 1957) Costa Rica. Dirección General de Estadística y Censos
    ESTIMACIONES DE POBLACION. - En el cuadro N° 1 se presenta la estimación de la población de la s 7 provincias, 65 cantones y 326 distritos del pafs, al 31 de diciembre de 1956. La base ha sido e l Censo de Población del 22 de mayo de 1950, el cual, según la Ley General de Estadística, deberá llevarse a cabo cada diez años, en aquellos terminados en cero; según la misma ley, las secciones de Censos tienen carácter de permanentes dentro de la Dirección General. La población de las ciudades capitales de provincias, localizadas en lo s respectivos cantones centrales, se muestra en el cuadro No 4. La ciudad de San José comprende lo s distritos Carmen, Merced, Hospital y Catedral. La ciudad de Alajuela, comprende todo e l Distrito Primero. La ciudad de Cartago los distritos primero y segundo, llamados Oriental y Occidental. Como ciudad de Heredia, se toma todo el Distrito Primero. Los datos de la s ciudades de Liberia, Puntarenas y Limón, corresponden a los cuadrantes o zonas urbanas, ya que gran parte de e so s distritos corresponden a zonas rurales. En el mismo cuadro s e presenta la población y nueva definición del Area Metropolitana de San José.
  • Thumbnail Image
    Item
    Anuario estadístico de Costa Rica 1957
    (Dirección General de Estadística y Censos, 1958) Costa Rica. Dirección General de Estadística y Censos
    ESTIMACIONES DE POBLACION. - En el cuadro N° ls e preséntala estimación déla población de las 7 provincias, 65 cantones y 326 distritos del pafs, al 31 de diciembre de 1957. La base ha sido el Censo de Población del 22 de mayo de 1950, el cual, según la Ley General de Estadfstica. deberá llevarse a cabo cada diez aflos, en aquellos terminados en cero; según la misma ley, las secciones de Censos tienen carácter de permanentes dentro de la Dirección General. La población de las ciudades capitales de provincias, localizadas en los respectivos cantones centrales, se muestra en el cuadro N° 4. La ciudad de San José comprende los distritos Carmen, Merced, Hospital y Catedral. La ciudad de Alagúela, comprende todo el Distrito Primero. La ciudad de Cartagolos distritos primero y segundo, llamados Oriental y Occidental. Como ciudad de Heredia, se toma todo el Distrito Primero. Los datos de las ciudades de Liberia, Puntarenas y Limón, corresponden a los cuadrantes o zonas urbanas, ya que gran parte de esos distritos corresponden a zonas rurales. En el mismo cuadro se presenta la población del Area Metropolitana de San José.

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024