Ciencias Básicas
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7
Browse
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Caracterización petrográfica y geoquímica de las rocas ígneas en el sector pacífico de la Cordillera de Talamanca(2017) Alfaro Gálvez, Aristides; Denyer Chavarría, PercyLas rocas ígneas que afloran en la cordillera de Talamanca dan cuenta de una evolución magmática compleja, cuyas etapas se reflejan en las características petrográficas y geoquímicas de los materiales. Con base en estos criterios y el trabajo de campo, y en concordancia con las dataciones radiométricas disponibles en la literatura, se han definido nuevas unidades estratigráficas ígneas. Se reconocen dos unidades magmáticas pre-intrusivas: 1) Unidad Lohmann, que corresponde con basaltos toleíticos, por lo general con una escasa proporción de minerales ferromagnesianos y que se presenta en forma de capas intercaladas en secuencias volcanosedimentarias, probablemente equivalentes de la Formación Pacacua del sur del Valle Central; aflora en los cerros Lohmann, Ena y Chirripó, y se estima que su edad es anterior a los 17 millones de años. 2) Formación La Cruz, una prolongación de la unidad geológica definida en el Valle Central, puesto que se cuenta con dataciones previas que permiten su correlación; se distribuye por varias localidades, incluyendo los cerros Cuericí y Kasir, y el sur del cerro Echandi. Está constituida por basaltos toleíticos, a veces masivos, con una alta proporción de fenocristales y mayor abundancia en tierras raras que la Unidad Lohmann. Su edad se extiende de 17 a 11 millones de años. Posteriormente ocurre el evento intrusivo de Talamanca, bastante extensivo y con características petrográficas muy homogéneas. Se proponen tres stocks con base en las dataciones vigentes: 1) Buenos Aires, de 10,5 a 10,0 millones de años; 2) Fila Cementerio de La Máquina, con una edad cercana a los 9,5 millones de años; 3) Chirripó, con dataciones que dan entre 9,0 y 7,5 millones de años. Para las rocas volcánicas y subvolcánicas post-intrusivas se proponen tres unidades: 1) Unidad Kámuk, que aflora en el cerro del mismo nombre y está bastante extendida...