Programa de Posgrado en Ciencias de la Educación
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/168
Browse
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Análisis de la gestión curricular del jardín de niños Turrialba, del circuito escolar 02 de la dirección regional de Turrialba(2017) Zamora Salazar, Isabel; Ramírez Azofeifa, Isabel LorenaItem Seguimiento a la implementación de las reformas curriculares de español, I y II ciclos, en las escuelas Las Américas y Dr. Valeriano Fernández Ferraz, de la dirección regional de educación de Turrialba(2017) Vargas Sancho, Carlos A.; Garbanzo Vargas, Guiselle MaríaEsta investigación trata sobre el accionar de la Supervisión Educativa y de la Dirección de dos centros educativos del Circuito escolar 02, de la Dirección Regional de Educación de Turrialba, específicamente, en relación con el seguimiento que esos actores le brindan a la implementación de las reformas curriculares de Español, I y II Ciclos, que entraron en vigencia en el 2014 y 2015 respectivamente. Se parte de que las reformas curriculares que se han implementado antes en el Ministerio de Educación Pública no han logrado generar cambios significativos en los procesos de enseñanza, eso debido a la resistencia al cambio por parte de los diferentes actores del sector educativo; la descontextualización de las reformas como producto de propuestas que surgen sin contar con el aporte y la visión de quienes viven diariamente la experiencia docente; la diversidad de situaciones que debe atender el personal docente; la multiplicidad de tareas que asumen los departamentos administrativos, las cuales limitan su accionar en términos de supervisión; la falta de políticas de gestión, coordinación e inversión efectivas, que garanticen un trabajo orientado y eficiente en términos de capacitación, de generación de las condiciones idóneas, de seguimiento y evaluación de los procesos que se realizan, entre otros. A la luz de esto se propone como objetivo general: Analizar el seguimiento que se le ha dado a la implementación de las reformas curriculares de Español, en I y II Ciclos, por parte del Supervisor de Educación y de los directores institucionales en las escuelas Las Américas y Dr. Valeriano Fernández Ferraz, de la Dirección Regional de Educación de Turrialba; considerando como objetivos específicos los siguientes: Determinar el cumplimiento de las funciones por parte del Supervisor de Educación y de los directores institucionales en materia de seguimiento a la implementación de las reformas curriculares de Español, I y II Ciclos...Item Análisis de la gestión de los conflictos estudiantiles en el Liceo de Costa Rica, circuito 02, de la dirección Regional San José Central(2011) Chacón Mora, Armando; Garbanzo Vargas, Guiselle MaríaLas organizaciones educativas son pequeñas micro-sociedades en las cuales se suscitan diferentes tipos de interacciones, manifestaciones, símbolos culturales y valores entre sus miembros. Como organización social coexisten diferentes tipos de interacciones, estableciéndose al mismo tiempo diferentes tipos de relaciones de poder, entre sus líderes y los subordinados. El contexto actual dentro del cual se desarrollan las organizaciones educativas se caracteriza por su complejidad. Esta complejidad se refleja en las diferentes manifestaciones culturales, axiológicas, subproductos de la globalización cultural. Es una realidad que a nivel nacional la problemática de los conflictos estudiantiles ha ido en aumento, diversas situaciones relacionadas con conflictos docente- estudiante, entre los mismos estudiantes de una organización, y también entre estudiantes de diferentes organizaciones. Ante este panorama es importante que los administradores (as) de la educación no solo posean los conocimientos necesarios para realizar una excelente gestión administrativa, sino también es imperativo que los mismos posean las herramientas básicas para una adecuada gestión de los conflictos estudiantiles. La presente investigación se realizó en el primer semestre del periodo del curso lectivo 2010, en el Liceo de Costa Rica, circuito 02, de la dirección regional San José Central, es una dependencia pública en la cual se imparte la enseñanza académica formal con más de cien años de servicio al Estado costarricense, cuenta con una aproximado de 900 estudiantes, y más de cien funcionarios entre personal administrativo y el docente. Las causas de los conflictos estudiantiles en el Liceo de Costa Rica son múltiples, tanto el director, como los funcionarios docentes y administrativos coinciden en que el problema a nivel organizacional es complejo. Asimismo los estudiantes corroboraron la existencia de diferentes manifestaciones de los conclictos...