Ciencias Agroalimentarias

Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6

Browse

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • Thumbnail Image
    Item
    Aplicación al suelo de silicio y calcio para el manejo del desorden fisiológico "Mancha de Madurez" en frutos de banano (Musa AAA) Subgrupo Cavendish cv. Gran Enano
    (2023) Ruiz López, Jaksyn Abel; Segura Monge, Alvaro
    Se determinó el efecto de la aplicación al suelo de fuentes de silicio y calcio en dosis crecientes, sobre la expresión del desorden fisiológico ¿Mancha de Madurez¿ en frutos de banano (Musa AAA) Subgrupo Cavendish cv. Gran Enano en finca Zurquí 3 ubicada en Puerto Viejo de Sarapiquí. La severidad de ¿Mancha de Madurez¿ en términos de daño leve, moderado y severo no mostró diferencias significativas independientemente de la aplicación de enmiendas y el nivel de estas. Tampoco se observó diferencias en las variables de producción, incluyendo peso de racimo, calibre y longitud del dedo central de la segunda y última mano. Sin embargo, se observó una tendencia de incremento en peso de hasta 2,5 % en los tratamientos con silicio, en comparación con el tratamiento testigo, pero la alta variación de los datos (D.E) no permitieron declarar diferencias significativas. Además, se encontró una correlación positiva entre el porcentaje de dedos con ¿Mancha de Madurez¿ y la precipitación ocurrida 40 semanas antes de cosecha, lo que podría indicar la importancia del estado fenológico de la planta en el momento que ocurre el evento disparador del desorden. También, se observó una correlación positiva entre el porcentaje de dedos con ¿Mancha de Madurez¿ y el contenido de hierro, silicio y zinc en cáscara y los niveles de hierro y manganeso en suelo. Hubo correlación negativa entre el contenido de calcio y magnesio foliar y potasio en la cáscara y el porcentaje de ¿Mancha de Madurez¿.
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de la aplicación de enmiendas de diferente granulometría en la fertilidad de un suelo y en el crecimiento del cultivo de banano (Musa AAA, Subgrupo Cavendish, "Gran enano")
    (2019) Castro Castillo, Jesé; Molina Rojas, Eloy Alberto
    La acidez de los suelos está determinada por sus compuestos (silicatos, óxidos minerales sobre todo hierro y aluminio y ácidos solubles), por la cantidad y composición de la materia orgánica presente y su papel en el aporte de iones de cambio y las reacciones de hidrólisis. Una característica química de alta importancia en la calidad de los suelos bananeros es el pH. La variable pH mide la actividad de los iones ácidos (H+) y en el caso del banano, a pesar de que se acepta que es una planta que tolera un pH bajo, el rango dentro del cual se obtienen las mayores producciones es entre 5,5 y 6,5. Se realizaron análisis de suelo y foliares para evaluar los contenidos de los elementos en el suelo y la concentración en la planta. A su vez, se midió la altura, la circunferencia del tallo y el número de hojas del hijo durante el periodo de floración de la planta. Todos los tratamientos se mantuvieron por debajo de los niveles críticos de acidez a excepción del testigo que en la cuarta evaluación obtuvo un valor de 0,56 (cmol(+)/L. El carbonato de calcio floable SQ fue el tratamiento que tuvo tendencia a mostrar un pH justo en el nivel crítico (5,5) o más bajo, sin embargo, por medio del análisis estadístico, ningún tratamiento presenta diferencias significativas (p<0,05). En el muestreo 4, el pH en todos los tratamientos, tendió a ser menor que en los muestreos anteriores. El carbonato de calcio floable SV tendió a mostrar mejores resultados en variables como la acidez, el pH y el contenido en el suelo de elementos como Ca y Mg. Las relaciones Ca/K, Mg/K y (Ca+Mg)/K se encontraron desbalanceadas, demostrando así que los contenidos de K se encuentran por encima del rango óptimo (0,60-1 (cmol(+)/L) y esto puede causar problemas en el cultivo. Las concentraciones de P en las hojas de muestreo del banano presentan valores un poco menores al óptimo (O, 18-0,27) para el clan Gran Enano. Las concentraciones de Ca y N en las hojas fueron...

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024