Ciencias Agroalimentarias
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Evaluación del efecto de la aplicación de ozono gaseoso sobre las características físico-químicas y parámetros de calidad poscosecha de mora fresca (Rubus adenotrichos) durante su almacenamiento a 2°C(2016) Marín León, Valeria; Soto Retana, MarvinEl objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la concentración y el tiempo de aplicación de ozono gaseoso sobre las características físico-químicas y los parámetros de calidad en mora fresca (Rubus adenotrichos), y a partir de esto determinar el tratamiento más promisorio para evaluar la calidad poscosecha de este fruto durante su almacenamiento a 2 °C. Este proyecto surgió dado el rápido deterioro que sufre la mora debido al manejo poscosecha y al daño por el hongo B. cinerea. Con el fin de estudiar el efecto de un tratamiento con ozono, se evaluaron diferentes métodos de desinfección previa a la inoculación de Botrytis cinerea, y además, tres tiempos de incubación del inóculo de Botrytis. El objetivo era definir las condiciones que permitían un adecuado crecimiento de B. cinerea después de ser inoculado en la mora fresca. La mejor combinación correspondió a la aplicación de hipoclorito de sodio 2%, seguido de etanol al 70% con incubación de 0 horas. Se encontró que la aplicación de ozono no tuvo efecto significativo sobre las características fisicoquímicos (p>0,05) con excepción del valor de acidez promedio en la mora fresca, donde se presentó una interacción entre la concentración de O3 y el tiempo de aplicación (p=0,0259) para esta variable. Se observó una reducción máxima de 0,6 Log UFC de B. cinerea previamente inoculado, después de aplicar los diferentes tratamientos de tiempo y concentración de ozono, obteniendo una diferencia significativa solamente en el tiempo de aplicación. Para la prueba de almacenamiento se aplicó diariamente ozono gaseoso a una concentración de 50- 200 ppb durante 150 min. En esta última, el tiempo tuvo un efecto sobre todos los parámetros poscosecha (color, acidez titulable, °Brix, dureza, porcentaje de fruta dañada y afectada por Botrytis), mientras que el tratamiento con ozono solamente tuvo efecto sobre el porcentaje de fruta dañada (p=0,0439) y en el caso de la afectada...Item Evaluación del efecto del período de almacenamiento y tipo de empaque sobre la calidad poscosecha y nutricional de la mora vino (Rubus adenotrichos Schltdl)(2012) Castro Herrera, Catherine; Cerdas Araya, María del Milagro, 1959-Se evaluó el efecto del tipo de empaque y del período de almacenamiento sobre la calidad poscosecha y nutricional de la mora vino (Rubus adenotrichos Schltdl.). Se utilizaron tres tipos de empaques: bolsa de polipropileno (PP), bolsa de polietileno de baja densidad (P), caja de politereftalato de etileno con almohadilla absorbente (PCA) y caja de politereftalato de etileno sin almohadilla absorbente (PSA). Se evaluó la fruta dañada (%), fruta afectada por Botrytis spp. (%), jugo acumulado (mL), sólidos solubles (º Brix), acidez titulable, pH, firmeza (N), color (L*, a* y b*), capacidad antioxidante, así como el contenido de antocianinas y taninos del ácido elágico en las frutas de mora durante su almacenamiento poscosecha a 5 ºC. Los resultados mostraron que los empaques utilizados afectaron a las variables de jugo acumulado, al contenido de sólidos solubles y a la capacidad antioxidante, pero no afectó las variables de fruta dañada, fruta afectada por Botrytis, acidez titulable, pH, firmeza, color ni el contenido de antocianinas y taninos del ácido elágico. El periodo de almacenamiento afectó las variables de fruta con daño mecánico, fruta afectada por Botrytis, jugo acumulado, contenido de sólidos solubles, pH, firmeza, capacidad antioxidante y al contenido de taninos del ácido elágico, variaciones que también se pueden atribuir al efecto del proceso normal de maduración poscosecha de la fruta de mora. Por otro lado, el periodo de almacenamiento no afectó la acidez titulable, el color ni el contenido de antocianinas de la fruta. En la mayoría de las variables, con excepción de la fruta dañada, se consideró que el tratamiento caja de politereftalato de etileno con almohadilla absorbente (PCA) fue el empaque más adecuado para almacenar la fruta de mora a 5 ºC durante 4 días.