Ciencias Agroalimentarias
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6
Browse
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Item Aislamiento de cepas nativas de Trichoderma spp., en un sistema rotación (arroz - caña de azúcar) con capacidad biocontroladora de Fusarium spp., en el cultivo de caña de azúcar, en Cañas, Guanacaste(2018) Gómez Mata, Wendy Patricia; Acuña Navarro, OscarSe realizaron aislamientos nativos de Trichoderma spp., donde se recuperaron cinco cepas de dos especies diferentes, Trichoderma virens y Trichoderma asperellum. Posteriormente, se realizaron aislamientos para la obtención del agente causal de la enfermedad Pokkah Boeng, donde se obtuvo una cepa de Fusarium sacchari. Se realizó una prueba de patogenicidad, donde se comprobó Fusarium sacchari es el agente causal de la enfermedad Pokkah Boeng. Se estudió la capacidad de biocontrol de las cepas nativas de Trichoderma spp., versus Fusarium sacchari, para ello se realizaron pruebas de antagonismo in vitro, en donde se determinó que todas las cepas de Trichoderma spp., demostraron entre un 65 a un 80% de inhibición contra el patógeno Fusarium sacchari. Se evaluó la capacidad de antagonismo en campo, para ello se realizó un ensayo con 6 tratamientos incluyendo un testigo absoluto , en donde se reportó diferencias significativas entre los tratamientos estudiados versus el testigo absoluto, concluyendo así que la aplicación de Trichoderma spp., nativos representa una eficiente oportunidad de control biológico contra la enfermedad de Pokkah Boeng, disminuyendo la incidencia y la severidad de los síntomas.Item Evaluación de la efectividad, a nivel in vitro e invernadero, de diferentes aislamientos de Trichoderma spp. endófitas en el combate de especies de Fusarium spp. asociadas a plantas marchitas de piña (Ananas comosus (L.) Merr.) var. MD2(2019) Webb Solís, Valeri Nicole; Castro Zúñiga, Oscar EnriqueLos organismos endófitos incluyen principalmente hongos y bacterias que poseen un papel en la protección de plantas y en la ecología. El estudio y comprensión de estos organismos permite el desarrollo de soluciones amigables con el ambiente. El objetivo de este trabajo de graduación fue evaluar la efectividad de varios aislamientos endófitos de Trichoderma spp., en el combate de las especies de Fusarium spp., asociadas a plantas cloróticas y marchitas de piña. Se establecieron dos ensayos diferentes, uno a nivel in vitro para realizar enfrentamientos de los aislamientos de Trichoderma spp. endófitas con las especies de Fusarium spp. y el otro a nivel de invernadero donde se inocularon las plantas con Fusarium spp. y Trichoderma para ver su efectividad en condiciones de campo. Los cinco aislamientos de Trichoderma spp. presentaron un potencial antagonista similar in vitro sobre todas las especies de Fusarium spp. en estudio. Se seleccionaron para la fase de invernadero los aislamientos 121 (T. inhamatum) y 005 (T. rifail) ambas aisladas de árboles de la familia Rubiaceae. Estos aislamientos no fueron encontrados en el interior de las plantas de piña, posterior a la inoculación, por lo que, al parecer, no se estableció una relación hospedero-endófito, lo que sugiere que la metodología empleada podría no haber sido la mejor o bien que la planta no es hospedero del endófito. Sin embargo, es importante resaltar que, con los resultados obtenidos con relación al peso fresco de la planta inoculadas simultáneamente con Fusarium spp. y Trichoderma spp. se aprecia que existe la posibilidad de que al utilizar un organismo endófito con fines de combate biológico, este puede provocar un efecto deletéreo para la planta a pesar de no establecerse dicha relación.