Programa de Posgrado en Biología
Permanent URI for this communityhttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/130
Browse
3 results
Search Results
Now showing 1 - 3 of 3
Item Análisis de la dinámica mutacional del gen DMPK y posibles modificadores genéticos en dos tejidos de pacientes con DM1(2013) Corrales Acuña, Eyleen Vanessa; Morales Montero, Fernando AlbertoLa DMl o enfermedad de Steinert es la miopatía hereditaria más frecuente en adultos. Se origina por la expansión de la repetición (CTG)n ubicada en la región 3' no traducida (3'-UTR) del gen DMPK. La enfermedad se desarrolla cuando se exceden las 50 unidades repetitivas y su manifestación depende en gran medida del tamaño de mutación heredado e inestabilidad que presente el alelo. Por ello se ha procurado desarrollar estrategias de análisis moleculares que permitan brindar información pronóstica certera a los pacientes. La presente investigación se desarrolló con el fin de describir y comparar la dinámica mutacional del gen DMPK en dos tejidos y analizar posibles modificadores. Para ello se analizaron muestras de sangre periférica y epitelio bucal colectadas en el mismo momento de 30 pacientes afectados con diferentes formas clínicas de DMl. El tamaño del alelo progenitor (PAL) y grado de variación somática (SV) se determinó a través de la técnica de la small pool- PCR (SP-PCR) y mediante pirosecuenciación se determinó el estado de metilación en dos sitios de unión del elemento aislador CTCF aledaños a las repeticiones CTG. La comparación de las estimativas de PAL y SV brindaron indicios de la existencia de dinámicas mutacionales distintas en sangre y epitelio bucal, recalcando la importancia de evaluar la idoneidad de los tejidos utilizados para efectuar los análisis moleculares. La estimación del PAL en epitelio bucal mediante SP-PCR permitió obtener una predicción considerablemente buena de la edad de inicio de la enfermedad, lo que sugiere que este tejido podría ser un candidato adecuado para la realización de análisis moleculares de la enfermedad, tanto con fines diagnóstico como pronóstico. No se logró mostrar que el estado de metilación en los sitios de unión de CTCF estuviera relacionado con las diferencias en la dinámica mutacional encontradas...Item Determinación de las mutaciones presentes en los genes MPZ, MED25, GJB1, GDAP1, de la duplicación del GEN PMP22 y establecimiento de la correlación genotipo-fenotipo en individuos costarricenses afectados con la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth(2013) Sánchez Chacón, Silvia; Leal Esquivel, AlejandroCharcot Marie Tooth (CMT), es la enfermedad hereditaria del sistema nervioso periférico más común, provocada por daños progresivos en el sistema nervioso periférico. Las mutaciones que disparan su desarrollo se localizan en genes expresados en células neuronales y de Schwann. Debido a la alta heterogeneidad genética se puede observar patrones de segregación mendeliana autosómicos dominantes, recesivos y ligados al cromosoma X. Mutaciones en los genes MED25, MPZ, GJB1, GDAP1 y la duplicación del gen PMP22 fueron evaluadas en pacientes con CMT en Costa Rica, para determinar la importancia de cada mutación y correlacionar los síntomas con la mutación causante de CMT. Se analizaron 51 individuos diagnosticados con CMT por técnicas de secuenciación de ADN y MLPA, se llevó a cabo un análisis de correlación genotipo-fenotipo a través de Análisis de Coordenadas Principales (PCoA) y análisis de Similitudes (ANOSIM), y a partir de estos análisis se diseñó una estrategia de búsqueda de genes responsables según dicha correlación. Tomando en cuenta los estudios anteriores en nuestro país, se ha logrado hacer diagnóstico molecular de CMT en 20 familias, identificando 7 mutaciones en 5 genes evaluados. En esta investigación se logró realizar el diagnóstico molecular en 17 pacientes, en los cuales se determinó la presencia de la mutación Ala335Val (1004C>T) del gen MED25 en uno de ellos, la cual fue hallada en un paciente perteneciente a la misma familia donde se encontró por primera vez; la mutación Tyr145Ser (434 A>C) del gen MPZ en 4 pacientes, la mutación Val13Met (37G>A) del gen GJB1 se encontró en 6 pacientes, las mutaciones Gln163X/Ser194X (487C>T/581C>G) en el gen GDAP1 en un individuo, y la duplicación del gen PMP22 se encontró en 5 pacientes. Mutaciones en los genes GDAP1 y PMP22 no habían sido encontradas anteriormente en Costa Rica y al contrario de las...Item Asociación de un polimorfismo en la posición -1689 de la región promotora del gen de a-Lactalbúmina bovina con la composición proteínica de la leche(2013) Cordero Solórzano, Juan Miguel; Gutiérrez Espeleta, Gustavo Adolfo, 1965-Actualmente con herramientas de genética molecular y cuantitativa es posible seleccionar de forma precisa características deseables en animales domésticos, como es el caso del ganado bovino. En este proyecto se analizó un fragmento de 429 pb en la región promotora del gen LALBA en 2000 animales Holstein Friesian del proyecto Milk Genomics Initiative de Países Bajos por medio de PCR-RFLP y secuenciación. Se encontraron dos polimorfismos: -1691(g.G>C) y -1689(g.G>A). El SNP -1689 está en desequilibrio de ligamiento con otro polimorfismo en la posición +15(g.G>A), pero no está asociado con la producción de a- lactalbúmina. Se confirmó la asociación del SNP +15 con a-lactalbúmina y caseínas totales como se había reportado previamente. Esto permitirá seleccionar animales que brinden leche con mayor contenido proteico.