Plan de fomento de prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente basado en lecturas congruentes con el ¿Objetivo de Desarrollo Sostenible 12: Producción y consumo responsables¿ de la Agenda 2030, como una actividad de proyección de la biblioteca escolar a los padres, las madres y los encargados legales del estudiantado del Liceo Experimental Bilingüe de Sarchí del circuito 04 de la Regional de Occidente del Ministerio de Educación Pública

dc.contributor.advisorJiménez Méndez, Mayra Eug.
dc.contributor.authorUmaña Tames, Mailyn Johanna
dc.date.accessioned2024-02-20T20:59:15Z
dc.date.available2024-02-20T20:59:15Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en bibliotecología con énfasis en bibliotecas educativas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 2021
dc.description.abstractLa biblioteca escolar juega un papel fundamental en la sociedad, ya que propicia el fomento de diversas actividades que contribuyen al aprendizaje y el conocimiento de sus usuarios, promueve espacios que se pueden dirigir a toda una comunidad educativa, dentro de la que se incluye a las familias de las personas estudiantes. Es por ello que esta investigación permite posicionar a la biblioteca escolar como un ente de proyección social, donde se busca concientizar a una población específica, en este caso a los encargados legales del estudiantado del Liceo Experimental Bilingüe de Sarchí, para generar conciencia ambiental y que a través del uso de lecturas relacionadas con temáticas ambientales, se promueva el hábito lector. De esta forma, para el Plan de fomento de prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente, primeramente, se analizó el Programa Nacional Gestión Integral de Residuos Sólidos del Ministerio de Educación Pública en función al Objetivo de Desarrollo Sostenible 12: Producción y consumo responsables de la Agenda 2030. Seguidamente, se hizo una selección de obras literarias de apoyo y se diseñó el plan (ver apéndice 6), para luego proceder a implementarlo y por último, hacer la evaluación del alcance del mismo mediante la promoción de una conciencia ecológica en las personas beneficiarias de los talleres.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21823
dc.language.isospa
dc.subjectBIBLIOTECAS ESCOLARES
dc.subjectBIBLIOTECAS Y COMUNIDAD - ASPECTOS AMBIENTALES - SARCHI (VALVERDE VEGA, ALAJUELA, COSTA RICA)
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subjectEDUCACION AMBIENTAL
dc.subjectLiceo Experimental Bilingue de Sarchí (Costa Rica)
dc.subjectPROMOCION DE LA LECTURA
dc.titlePlan de fomento de prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente basado en lecturas congruentes con el ¿Objetivo de Desarrollo Sostenible 12: Producción y consumo responsables¿ de la Agenda 2030, como una actividad de proyección de la biblioteca escolar a los padres, las madres y los encargados legales del estudiantado del Liceo Experimental Bilingüe de Sarchí del circuito 04 de la Regional de Occidente del Ministerio de Educación Pública
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
47948.pdf
Size:
47.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024