La disyuntiva del ser y el deber ser en la aplicación del derecho a la libertad de cátedra en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica
Files
Date
2019
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
A. Justificación. El tema de investigación se seleccionó a partir de un análisis amplio e integral de las deficiencias que se presentan en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, en cuanto a la aplicación del derecho a la libertad de cátedra. Esta deficiencia corresponde a la forma en la que este derecho es aplicado y entendido de manera subjetiva, debido a la falta de un concepto establecido previamente. La falta de regulación es el principal problema que se identificó, ya que no se cuenta con normativa que indique los alcances y los límites. Se evidenció el conocimiento escueto sobre cómo aplicar el derecho mencionado, ya que las personas docentes lo consideran absoluto e ilimitado. Esto ocasiona que las personas estudiantes se encuentren en una posición vulnerable frente a las decisiones que arbitrariamente pueda tomar el docente, quien se ampara en el derecho a la libertad de cátedra. Además, se investigó el tema mencionado debido a la aplicación cotidiana que lleva a cabo la facultad, la cual brinda amplias funciones y competencias a las personas docentes sin límite alguno, a partir de la idea que el derecho es conocido enteramente. Debido a lo anterior, se buscó desarrollar el tema con la finalidad de elaborar un proyecto de reglamento dirigido a implementarse en la Facultad de Derecho, con el que se regule la aplicación de este derecho. Con esto, se pretende que no se perjudique al estudiantado con actuaciones arbitrarias de los profesores amparadas en un derecho ilimitado de libertad de cátedra. B. Objetivo general. Demostrar la disyuntiva que existe entre el ser y el deber ser de la libertad de cátedra en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, con el fin de que, a partir de esto e implementando las características relevantes del tema, se elaboren recomendaciones que se cristalicen en un proyecto de reglamento. C. Hipótesis. En la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica se maneja...
Description
Seminario de graduación (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019
Keywords
AUTONOMIA UNIVERSITARIA - COSTA RICA, DERECHO - ENSEÑANZA SUPERIOR - COSTA RICA, DERECHO COMPARADO, LIBERTAD DE ENSEÑANZA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA, LIBERTAD DE ENSEÑANZA - COSTA RICA - REGLAMENTOS, Universidad de Costa Rica - Facultad de Derecho