La disyuntiva del ser y el deber ser en la aplicación del derecho a la libertad de cátedra en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica

dc.contributor.advisorCarvajal Pérez, Marvin A.
dc.contributor.authorCastillo Córdoba, Johan Alberto
dc.contributor.authorMuñoz León, Natasha
dc.contributor.authorRodríguez Arrieta, Marvin José
dc.date.accessioned2023-07-05T22:18:42Z
dc.date.available2023-07-05T22:18:42Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019
dc.description.abstractA. Justificación. El tema de investigación se seleccionó a partir de un análisis amplio e integral de las deficiencias que se presentan en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, en cuanto a la aplicación del derecho a la libertad de cátedra. Esta deficiencia corresponde a la forma en la que este derecho es aplicado y entendido de manera subjetiva, debido a la falta de un concepto establecido previamente. La falta de regulación es el principal problema que se identificó, ya que no se cuenta con normativa que indique los alcances y los límites. Se evidenció el conocimiento escueto sobre cómo aplicar el derecho mencionado, ya que las personas docentes lo consideran absoluto e ilimitado. Esto ocasiona que las personas estudiantes se encuentren en una posición vulnerable frente a las decisiones que arbitrariamente pueda tomar el docente, quien se ampara en el derecho a la libertad de cátedra. Además, se investigó el tema mencionado debido a la aplicación cotidiana que lleva a cabo la facultad, la cual brinda amplias funciones y competencias a las personas docentes sin límite alguno, a partir de la idea que el derecho es conocido enteramente. Debido a lo anterior, se buscó desarrollar el tema con la finalidad de elaborar un proyecto de reglamento dirigido a implementarse en la Facultad de Derecho, con el que se regule la aplicación de este derecho. Con esto, se pretende que no se perjudique al estudiantado con actuaciones arbitrarias de los profesores amparadas en un derecho ilimitado de libertad de cátedra. B. Objetivo general. Demostrar la disyuntiva que existe entre el ser y el deber ser de la libertad de cátedra en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica, con el fin de que, a partir de esto e implementando las características relevantes del tema, se elaboren recomendaciones que se cristalicen en un proyecto de reglamento. C. Hipótesis. En la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica se maneja...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19623
dc.language.isospa
dc.subjectAUTONOMIA UNIVERSITARIA - COSTA RICA
dc.subjectDERECHO - ENSEÑANZA SUPERIOR - COSTA RICA
dc.subjectDERECHO COMPARADO
dc.subjectLIBERTAD DE ENSEÑANZA - ASPECTOS LEGALES - COSTA RICA
dc.subjectLIBERTAD DE ENSEÑANZA - COSTA RICA - REGLAMENTOS
dc.subjectUniversidad de Costa Rica - Facultad de Derecho
dc.titleLa disyuntiva del ser y el deber ser en la aplicación del derecho a la libertad de cátedra en la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
47334.pdf
Size:
33.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024