La formación ética de los profesionales en bibliotecología: propuesta para la implementación dinámica de un curso bajo la modalidad de taller sobre ética profesional, en el plan de estudios de bachillerato de la Carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica

dc.contributor.advisorQuesada Dobles, Enriquees_US
dc.contributor.authorLugo Gutiérrez, Luisaen_US
dc.contributor.authorRojas León, María Eugeniaen_US
dc.date.accessioned2013-07-31T14:16:12Z
dc.date.accessioned2021-06-16T14:39:48Z
dc.date.available2013-07-31T14:16:12Z
dc.date.available2021-06-16T14:39:48Z
dc.date.issued2003en_US
dc.descriptionTesis (licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 2003.en_US
dc.description.abstractA. EL PROBLEMA Y SU IMPORTANCIA La forma de actuar, la responsabilidad, la justicia, el conocimiento, la libertad, la voluntad, el deber, los valores económicos, intelectuales y morales, así como respetar las aspiraciones e intereses particulares, son parte de los elementos esenciales de la ética, la cual procura descubrir los motivos que impulsan al hombre a comportarse de una manera determinada. En el campo bibliotecológico así como en cualquier disciplina, es necesario que los profesionales cuenten con una formación ética profesional, para que en el pleno ejercicio de la profesión, mantengan una conducta basada en ciertos valores, acordes con su área de especialización. La Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (C.I.) de la Universidad de Costa Rica (U.C.R.), se ha preocupado por formar académicamente a sus estudiantes, para que administren de la mejor manera las Unidades de Información, sin embargo se carece en el plan de estudios, de un curso formal sobre ética profesional. Por esta razón se propone un curso teórico práctico bajo la modalidad de taller sobre ética profesional en Bibliotecología, el cual está dirigido a ésta Escuela, así como a todos aquellos estudiantes de ésta carrera que estén cursando el último nivel de bachillerato en sus dos énfasis, para que ellos tengan una guía de los principios éticos que deben seguir en su actuar, tanto en el ámbito laboral como en su vida diaria. B. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL 1: Analizar la formación ética que ofrece la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica, en su plan de estudio vigente en sus dos énfasis, para los estudiantes que estén cursando el último nivel de bachillerato desde 1997 hasta el 2001. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 1.1 Identificar en los contenidos de los programas de los cursos de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Informaciónes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/232
dc.language.isospaen_US
dc.subjectETICA - ESTUDIO Y ENSEÑANZAen_US
dc.subjectUNIVERSIDAD DE COSTA RICA. FACULTAD DE EDUCACION. ESCUELA DE BIBLIOTECOLOGIA Y CIENCIAS DE LA INFORMACION - PLANES DE ESTUDIOen_US
dc.subjectBIBLIOTECARIOS - ETICA PROFESIONALen_US
dc.subjectBIBLIOTECARIOS - COSTA RICAes_US
dc.titleLa formación ética de los profesionales en bibliotecología: propuesta para la implementación dinámica de un curso bajo la modalidad de taller sobre ética profesional, en el plan de estudios de bachillerato de la Carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Ricaen_US
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
21951.pdf
Size:
8.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024