Rediseño del modelo de gestión empresarial de Glovali de Occidente S.A

dc.contributor.advisorSolano Mora, Silvia Gabriela
dc.contributor.authorArias Fernández, Angie
dc.contributor.authorBlanco Valverde, Michael
dc.contributor.authorRobles Garro, Juan Manuel
dc.date.accessioned2023-11-23T19:42:37Z
dc.date.available2023-11-23T19:42:37Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Unversidad de Costa Rica. Sede Occidente. Departamento de Ciencias Naturales. Carrera de Ingeniería industrial, 2019
dc.description.abstractGlovali de Occidente S.A. es una empresa familiar ubicada en el distrito de Alfara de San Ramón, se dedica a la importación y distribución de productos de marcas reconocidas e innovadoras a lo largo de todo el territorio costarricense. La organización comercializa tanto marcas nacionales e internacionales de consumo masivo como también marcas con exclusividad de mercado. La empresa cuenta con 17 colaboradores directos, quienes conforman una estructura organizacional que se basa en tres grandes áreas: supervisión de ventas, administración contable y operaciones. El presente estudio expone el proyecto realizado en Glovali de Occidente, denominado «Rediseño del modelo de gestión empresarial de Glovali de Occidente S.A.», nombre que nace a raíz del hallazgo de que el mayor aporte sobre el inconveniente se debe a errores humanos y esto se traduce en problemas de inventario, ventas perdidas y reprocesos, impactando negativamente las ventas en un 12%. Es a partir de estas consideraciones que se planteó lo siguiente: El modelo de gestión empresarial actual de Glovali de Occidente S.A. presenta escasa comunicación entre áreas y poca estandarización de procesos, traduciéndose en ventas perdidas, alteraciones en el inventario y reprocesos administrativos, impactando de manera directa en la rentabilidad de la empresa. Se encontró que la toma de decisiones está centralizada en la gerencia y auditoría, sin permitir que los demás colaboradores aporten ideas para la mejora. Aunado a lo anterior, existe evidencia de procedimientos documentados en solamente el 32% de los casos, debido a lo cual los colaboradores llevan a cabo sus tareas respondiendo a las necesidades diarias y sin ayuda de un procedimiento correctamente definido, por tanto, no tienen un marco de referencia para mejorar o verificar si cumplen o no con la finalidad de su puesto de trabajo y de las funciones que realizan. Se determinó además inconformidad, por parte de los...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Industrial
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/21229
dc.language.isospa
dc.subjectADMINISTRACION DE EMPRESAS
dc.subjectCONTROL DE CALIDAD
dc.subjectGESTION EMPRESARIAL
dc.subjectGlovali de Occidente S. A.
dc.subjectPLANIFICACION EMPRESARIAL
dc.titleRediseño del modelo de gestión empresarial de Glovali de Occidente S.A
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
45465.pdf
Size:
11.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024