Necesidades de información en la población adulta mayor que asiste al Parque la Libertad: plan para el diagnóstico de necesidades informativas presentes en la población adulta mayor dirigido a programas de Educación no Formal
dc.contributor.advisor | Villalobos López, Mónica | |
dc.contributor.author | Martínez Gómez, Sandra | |
dc.date.accessioned | 2023-03-08T16:31:42Z | |
dc.date.available | 2023-03-08T16:31:42Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en administración de la educación no formal)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Administración Educativa, 2021 | |
dc.description.abstract | Este proyecto de investigación se enfoca en la propuesta para el plan diagnóstico de las necesidades y gestión de la información de la población adulta mayor que asiste a programas de educación no formal del proyecto Parque la Libertad y otros. Esto con el fin de poder adaptar la formulación de procesos socioeducativos a las necesidades detectadas. El proyecto fue planteado desde el eje de la administración de la educación no formal como un referente para la gestión de las actividades socioeducativas planteadas para la población adulta mayor, por esta razón, también participaron gestoras y gestores de espacios socioeducativos destinados a la población de interés. El abordaje metodológico partió del enfoque cualitativo mediante el método de investigación-acción, esto con el fin de dar un papel preponderante a la población participante para que los resultados se desprendieran de sus vivencias subjetivas en articulación con la teoría. Para esto se utilizaron una serie de técnicas participativas con la población, tanto de manera presencial como virtual. Algunas de ellas fueron : grupos focales, ejercicios de fotovoz, entrevistas a profundidad, entre otras. Los resultados obtenidos de las actividades llevadas a cabo con la población adulta mayor, os aportes de las personas gestoras de espacios de educación no formal y el contraste con la teoría radicaron en la importancia de fortalecer los procesos de diagnóstico participativo para la formulación de proyectos socioeducativos destinados a la población adulta mayor, con el fin de que sus particularidades y necesidades informativas sean contempladas en los procesos de educación continua que permitan un espacio para el fomento de la autonomía en las personas participantes. Ante lo mencionado se plantea un plan para el diagnóstico participativo de las necesidades y la gestión de la información presente en la población ... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Educación::Escuela de Administración Educativa | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17927 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | ANCIANOS - EDUCACION - COSTA RICA | |
dc.subject | EDUCACION NO FORMAL - ADMINISTRACION - COSTA RICA | |
dc.subject | NECESIDADES DE INFORMACION | |
dc.title | Necesidades de información en la población adulta mayor que asiste al Parque la Libertad: plan para el diagnóstico de necesidades informativas presentes en la población adulta mayor dirigido a programas de Educación no Formal | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1