La evolución de la descripción archivística en Costa Rica: período 1881-2010
Files
Date
2011
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Este trabajo final de graduación se desarrolló bajo modalidad de tesis. Su objetivo principal es analizar la evolución de la descripción archivística en los archivos históricos y centrales costarricenses, con el objetivo de llenar el vacío teórico-práctico existente acerca de este tema en nuestro país. Estudia la normativa jurídica y técnica, tanto nacional como internacional que se ha aplicado para realizar dicha función, los tipos de instrumentos descriptivos (guías, inventarios, catálogos, entre otros) que se han elaborado, la terminología y el vocabulario (taxonomías, tesauros, entre otros) que se ha empleado en la labor descriptiva. Los archivos analizados son: el Archivo Nacional, el Archivo Histórico Arquidiocesano Monseñor Bernardo Augusto Thiel, el Archivo Judicial y el Archivo Central de la Procuraduría General de la República. Además, se realiza un análisis cuantitativo de una muestra de cuarenta archivos centrales públicos costarricenses.
Description
Tesis (licenciatura en archivistica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Historia. Sección de Archivística, 2011.
Keywords
ARCHIVISTICA, CATALOGACION DE MATERIALES DE ARCHIVO, CATALOGACION DESCRIPTIVA