Selección natural y sexual en la divergencia morfológica de tres especies de aluminas (Cyprinodontiformes: Poeciliidae) de Centroamérica

Thumbnail Image

Date

2016

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

La selección natural y la selección sexual tienen una fuerte influencia en la divergencia morfológica de las estructuras corporales de animales. El paradigma ecomorfológico propone que la forma del cuerpo en aluminas está correlacionada con la intensidad de depredación a la que están sujetas las especies. Desarrollamos dos enfoques para evaluar los patrones morfológicos de divergencia relacionados a la presión de depredación y al dimorfismo sexual de tres especies de aluminas Poecilia gillii, Brachyrhaphis rhabdophora y B. terrabensis. En primer lugar, se comparó la alometría estática de estructuras de machos y hembras (profundidad del cuerpo, profundidad del pedúnculo, base de la aleta dorsal y la longitud- base de la aleta anal y el gonopodio). Las cinco partes del cuerpo mostraron divergencia asociada con la depredación, sin embargo, hubo variación entre especies y sexo. P. gilli y B. rhabdophora mostraron cuerpos menos profundos en alta depredación (de acuerdo con el paradigma ecomorfológico) y para las tres especies las hembras mostraron una mayor diferencia en el pedúnculo según la depredación. La base de la aleta dorsal mostró un efecto de la depredación pero que difirió entre especies sugiriendo diferencias en la biomecánica de la aleta dorsal. Además, los machos de todas las especies mostraron una base de la aleta dorsal más larga. Las estructuras genitales mostraron alometrfa negativa en los machos de P. gillii y B. terrabensis (con la hipótesis del conflicto sexual precópula como una posible explicación). Los machos de B. rhabdophora y las hembras de las tres especies mostraron isometría de las estructuras genitales. En segundo lugar, utilizando un enfoque de morfometría geométrica, se evaluó el efecto de la depredación (baja versus alta) en la variación de la forma del cuerpo de machos y hembras de P. gillii y B. terrabensis. El dimorfismo sexual...

Description

Tesis (maestría académica en biología)--Universidad de Costa Rica. Sustema de Estudios de Posgrado, 2016

Keywords

ANIMALES - CONDUCTA SEXUAL, DEPREDACION (BIOLOGIA), MORFOLOGIA (BIOLOGIA), PECES DE AGUA DULCE - DIFERENCIAS SEXUALES, PECES DE AGUA DULCE - INVESTIGACIONES - AMERICA CENTRAL, SELECCION NATURAL, SELECCION SEXUAL EN ANIMALES

Citation

item.page.enlace

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024