Manual cognitivo conductual emocional para la intervención de violencia contra la mujer en relación de pareja actual dirigido a psicólogos y psicólogas

dc.contributor.advisorRamírez Henderson, Ronald
dc.contributor.authorPérez Rodríguez, Carolinaes_CR
dc.date.accessioned2015-05-28T16:26:02Z
dc.date.accessioned2021-06-16T17:15:55Z
dc.date.available2015-05-28T16:26:02Z
dc.date.available2021-06-16T17:15:55Z
dc.date.issued2009es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2009es_CR
dc.description.abstractDado a que la violencia contra la mujer es una problemática que ha tendido a incrementarse en Costa Rica en los últimos años, diversos sistemas nacionales de atención (INAMU, Fundación Ser y Crecer, Oficinas de la Mujer, entre otros) se han organizado para brindar una atención eficaz ante esta problemática. Por tanto, en el presente estudio se pretende realizar una contribución desde la Psicología, para la atención de violencia contra la mujer en su relación de pareja actual, con el fin de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida y la salud integral de las mujeres. Así, el objetivo general fue elaborar un manual cognitivo conductual emocional dirigido a psicólogos (as) para la intervención de violencia contra la mujer en relación de pareja actual. El presente estudio fue de tipo descriptivo, y el diseño fue no experimental de tipo transeccional descriptivo. Para abordar la violencia contra la mujer en relación de pareja actual, se circunscribió la relación de pareja actual a mujeres que convivían actualmente con sus parejas, ya fuera por unión de hecho (unión libre) o matrimonio civil o religioso. Con el fin de cumplir los objetivos planteados se llevaron acabo cuatro fases metodológicas: l. Búsqueda bibliográfica, 2. Entrevistas a psicólogos (as), 3. Confección del manual, y 4. Validación social. La conclusión principal es que se cumplieron los objetivos planteados, en este sentido el producto final de la investigación fue un Manual cognitivo conductual emocional dirigido a psicólogos (as) para la intervención de violencia contra la mujer en relación de pareja actual. El mismo consta de cuatro apartados: l. Marco conceptual, 2. Plan de intervención terapéutica para mujeres que enfrentan situaciones de violencia por parte de su pareja actual, 3. Responsabilidad legal del (la) psicólogo (a), y 4. Autocuidado. Entre las principales recomendaciones se pueden destacar las siguientes: buscar una mayor...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1773
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectVIOLENCIA CONYUGALes_CR
dc.subjectVIOLENCIA INTRAFAMILIARes_CR
dc.subjectVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESes_CR
dc.subjectMODIFICACION DE LA CONDUCTAes_CR
dc.subjectRELACIONES DE PAREJAes_CR
dc.subjectPSICOTERAPIA RACIONAL EMOTIVA - MANUALESes_CR
dc.subjectPSICOLOGOSes_CR
dc.subjectMANUALES DE CAPACITACIONes_CR
dc.titleManual cognitivo conductual emocional para la intervención de violencia contra la mujer en relación de pareja actual dirigido a psicólogos y psicólogases_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
30855.pdf
Size:
12.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024