Aprendizajes para el ejercicio de la educación no formal en programas de índole socioproductivo en el ámbito comunitario, desde la perspectiva de la permacultura
Files
Date
2020
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
En el presente documento se realiza un análisis sobre aspectos de índole epistemológico y metodológico que inciden en el ejercicio de la Educación No Formal en programas y proyectos con un enfoque de fomento socio productivo implementados en el ámbito comunitario. Esto se realiza a través de la sistematización, mediante un proceso de reconstrucción de experiencias, donde la autora reflexiona desde su experiencia como facilitadora socioeducativa en este tipo de procesos en 5 comunidades rurales de Costa Rica, los aprendizajes adquiridos sobre la vivencia que han tenidos los grupos comunitarios con la intervención social de este tipo, el modelo a través del cual el estado y otras entidades han implementado la intervención mediante el modelo de fomento productivo, el impacto que este modelo ha tenido sobre la gestión comunitaria en aspectos productivos y organizacionales, así como el rol que juega el educador no formal en este tipo de procesos. Finalmente, a partir de estas reflexiones se realiza la propuesta de tres claves de orden epistemológico, tres claves de orden metodológico y un principio integrador, que desde la mirada de la permacultura, buscan generar en la gestión socio educativa en este tipo de planes, programas y proyectos, un posicionamiento situado no sólo desde la mirada con que el educador o la educadora se inserta en estos espacios, sino cómo situar los objetivos mismos de la acción comunitaria y educativa desde el ámbito institucional o de otras entidades externas a la realidad comunitaria sobre la que se pretende incidir, para que más que intervención, se convierta en una interacción de acciones transformadoras, que aporten a la realidad de los territorio y sus habitantes.
Description
Tesis (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en administración de la educación no formal)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Administración Educativa, 2020
Keywords
DESARROLLO DE LA COMUNIDAD - COSTA RICA, EDUCACION NO FORMAL, ORGANIZACION DE LA COMUNIDAD - COSTA RICA, PARTICIPACION COMUNITARIA - COSTA RICA, PERMACULTURA - ASPECTOS EDUCATIVOS, ZONAS RURALES - COSTA RICA