Propuesta alternativa de vivienda asequible
Files
Date
2021
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Los millennials son aquellas personas nacidas entre 1985 y 1994 con características únicas y que transicionaron a su etapa adulta después del año 2000. Representan la generación con más población a nivel mundial, un quinto de la población costarricense y están en riesgo de convertirse en la primera generación de la historia en reportar ingresos de vida más bajos que sus predecesores (Gardiner, Julio 2016). Para los millennials, acceder a un hogar digno en donde crear una conexión emocional y sentido de pertenencia a un precio justo que se adapte a su poder adquisitivo es cada vez más difícil y por otra parte, el sector inmobiliario y en especial el habitacional se ha privatizado y quedado en manos de desarrolladoras que buscan solamente lucrar a partir de la creación de viviendas. Esta generación está entrando a los mercados de vivienda y trabajo justo cuando las oportunidades de seguridad financiera, laboral y vivienda de bajo costo son escasas, es por esto que permanecen más tiempo en su hogar de infancia que las generaciones pasadas. A pesar de ésta situación, en Costa Rica, un 85% de ellos mantienen sus deseos de contar con vivienda propia. Bajo principios de asequibilidad, vivienda mínima y eficiente, este proyecto de graduación pretende proponer una solución habitacional dedicada a satisfacer las necesidades espaciales y socio-económicas de las familias pertenecientes a la generación millennial de clase media en Costa Rica.
Description
Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2021
Keywords
DISEÑO ARQUITECTONICO - SAN JOSE (COSTA RICA), GENERACION Y, VIVIENDA - ASPECTOS ECONOMICOS - SAN JOSE (COSTA RICA) - DISEÑOS Y PLANOS