Percepción gestáltica del habitar: pabellones arquitectónicos como re-creación del ser, el espacio y su entorno

dc.contributor.advisorRodríguez Campos, Héctor
dc.contributor.authorArce Chinchilla, Daniela
dc.date.accessioned2023-03-23T16:11:47Z
dc.date.available2023-03-23T16:11:47Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2019
dc.description.abstractEste proyecto presenta el proceso de diseño a partir de una investigación cualitativa, con la que se busca desarrollar el diseño de tres pabellones arquitectónicos como recreación de las características morfológicas y experienciales de tres paisajes culturales (el urbano, el suburbano y el rural) de la provincia de Heredia. Ser, entorno y espacio son los ejes principales que en conjunto, forman el interés inicial, los cuales se trabajan de manera retroalimentativa a lo largo del proceso de investigación. El primer eje, el ser, se enfoca desde la percepción del mismo, la cual se genera de las experiencias vividas dentro del entorno de Heredia, por lo que se dirige la exploración del espacio como segundo eje, específicamente hacia el habitar, visto desde una perspectiva material e inmaterial. Por consiguiente, el entorno, es el tercer eje, que como complemento del ser y del espacio, influye de forma significativa en su esencia tanto individual como colectiva y que por el cual su mismo habitar configura parte importante no sólo del entorno en general, sino de un paisaje cultural, definido por acciones colectivas que manifiestan una caracterización en particular. Es así como por medio de esta investigación se materializa la esencia de estos tres ejes a través del pabellón arquitectónico como objetivo final que logre recrear la fusión entre lo material y lo inmaterial, la forma y el acto del habitar en su paisaje cultural como manifestación del ser. Todo esto a partir de la integración ser - entorno - espacio como punto detonante de la investigación.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Arquitectura
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18866
dc.language.isospa
dc.subjectARQUITECTURA DEL PAISAJE
dc.subjectCULTURA
dc.subjectDISEÑO ARQUITECTONICO - ASPECTOS SOCIALES - HEREDIA (COSTA RICA)
dc.subjectEDIFICIOS - HEREDIA (COSTA RICA) - DISEÑOS Y PLANOS
dc.subjectESPACIO (ARQUITECTURA) - ASPECTOS PSICOLOGICOS
dc.subjectESPACIO Y TIEMPO
dc.subjectPAISAJE URBANO
dc.subjectPERCEPCION
dc.subjectPROTECCION DEL PAISAJE - HEREDIA (COSTA RICA)
dc.subjectTEORIA DE CAMPOS (FISICA)
dc.subjectVIDA EN EL CAMPO
dc.titlePercepción gestáltica del habitar: pabellones arquitectónicos como re-creación del ser, el espacio y su entorno
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
44793.pdf
Size:
461.01 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024