Vivencia del rechazo familiar experimentado por personas transexuales: un estudio de caso

dc.contributor.advisorRamellini Centella, Teresita
dc.contributor.authorOllé Méndez, Alberto
dc.date.accessioned2022-06-13T15:26:48Z
dc.date.available2022-06-13T15:26:48Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2008.
dc.description.abstractLa presente investigación describe la vivencia del rechazo familiar experimentado por una persona transexual. Tradicionalmente, el concepto de transexualidad refiere a las personas que tienen un sentimiento de estar atrapados o atrapadas en un cuerpo que pertenece al opuesto, así como se plantea también que presentan un corte entre el sexo y el género. Esta investigación comprende por persona transexual aquella que ¿se siente, y es, del otro sexo¿, es decir, que su sexo biológico no corresponde con su género, sin importar la conducta de travestismo y los tratamientos hormonales y quirúrgicos que pueden presentarse o no. Vale decir que estas personas tratan de acomodarse con el sexo opuesto, ya que son conceptos ligados al sistema sexo-género. Como estrategia metodológica, para conocer la vivencia del rechazo familiar de una persona transexual, se realiza una investigación cualitativa, con un tipo de estudio de carácter descriptivo. Asimismo, cuenta con un diseño de estudio de caso único y un conjunto de técnicas; tales como: entrevista a profundidad, autobiografía, documentos personales, fotobiografía y genograma. Se acude a una amiga cercana a manera de fuente alternativa de información. Tanto la discriminación como la vivencia de la misma se comprenden desde un enfoque de teoría queer. Se parte de un marco ético-jurídico de derechos humanos, sensible al género. El análisis de la información se basa en cinco categorías, inicialmente se desarrollan algunos aspectos sobre la historia de vida y se ahonda un poco en su transexualidad. Asimismo, se describe la relación y dinámica familiar de Lauren y los principales tipos de rechazo que experimenta en su casa. Finalmente, se hace una descripción de la vivencia de estas experiencias de rechazo familiar. La investigación se basa en las palabras de Lauren para dar voz a una población altamente discriminada, y por medio de las cual se desea describir la dura realidad...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16321
dc.language.isospa
dc.subjectABUSO SEXUAL
dc.subjectAGRESIONES
dc.subjectRELACIONES FAMILIARES
dc.subjectTRANSEXUALES
dc.subjectVIOLENCIA FAMILIAR
dc.titleVivencia del rechazo familiar experimentado por personas transexuales: un estudio de caso
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
29618.pdf
Size:
1.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024