Cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por el Ministerio de Educación Pública en Costa Rica en materia de trata de personas
Files
Date
2020
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
La trata de personas se puede describir como un fenómeno de origen histórico, esta situación representa un desafío para el Estado costarricense, ya que durante las últimas décadas esta problemática se ha incrementado de manera alarmante. La trata de personas se debe concebir como una actividad delictiva que trae en su trasfondo, temáticas de esclavitud y en toda forma acarrea la violación a los derechos humanos inherentes de cada persona. Para combatir este delito, el Estado costarricense creó la Ley Contra la Trata de Personas y Creación de la Coalición Nacional Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (CONATT), así como su Reglamento el cual se creó mediante el decreto N° 39325. La Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas es el ente encargado de establecer los lineamientos y supervisar los proyectos que se desarrollen en Costa Rica en materia de prevención y represión del delito de trata de personas. Es en la CONATT que se reúnen 21 instituciones costarricenses que han reafirmado su compromiso de colaborar en la lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. Cada una de estas entidades encauza sus acciones desde el eje de trabajo del que formen parte. Ahora bien, siendo el Ministerio de Educación Pública una de las instituciones que conforman la CONATT, y al ser el ente elegido como objeto de estudio en este Trabajo Final de Graduación, es importante indicar que el MEP es una institución que agrupa y contempla una de las poblaciones más vulnerables dentro de la figura de la trata de personas, correspondiente a la niñez y la adolescencia. El MEP integra la CONATT como parte del eje de prevención, por lo que debe desplegar las labores encaminadas a evitar que sucedan estos actos. Como hipótesis de la presente investigación se determinó que es necesaria la implementación de protocolos que modifiquen la normativa interna del Ministerio...
Description
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Derecho, 2020
Keywords
DERECHO COMPARADO, DERECHO INTERNACIONAL, DERECHOS HUMANOS, DIGNIDAD, TRAFICO DE NIÑOS - PREVENCION - COSTA RICA, TRATA DE PERSONAS - LEGISLACION - ARGENTINA, TRATA DE PERSONAS - LEGISLACION - COSTA RICA, TRATA DE PERSONAS - LEGISLACION - MEXICO, TRATA DE PERSONAS - PREVENCION, Costa Rica - Ministerio de Educación Pública - POLITICA GUBERNAMENTAL