Cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por el Ministerio de Educación Pública en Costa Rica en materia de trata de personas

dc.contributor.advisorMontero Mora, Isabel Irene
dc.contributor.authorObregón Marín, Bayholet Anyuli
dc.contributor.authorÁvila Obregón, Dayana Marcela
dc.date.accessioned2023-03-23T16:09:09Z
dc.date.available2023-03-23T16:09:09Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Derecho, 2020
dc.description.abstractLa trata de personas se puede describir como un fenómeno de origen histórico, esta situación representa un desafío para el Estado costarricense, ya que durante las últimas décadas esta problemática se ha incrementado de manera alarmante. La trata de personas se debe concebir como una actividad delictiva que trae en su trasfondo, temáticas de esclavitud y en toda forma acarrea la violación a los derechos humanos inherentes de cada persona. Para combatir este delito, el Estado costarricense creó la Ley Contra la Trata de Personas y Creación de la Coalición Nacional Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (CONATT), así como su Reglamento el cual se creó mediante el decreto N° 39325. La Coalición Nacional contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas es el ente encargado de establecer los lineamientos y supervisar los proyectos que se desarrollen en Costa Rica en materia de prevención y represión del delito de trata de personas. Es en la CONATT que se reúnen 21 instituciones costarricenses que han reafirmado su compromiso de colaborar en la lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. Cada una de estas entidades encauza sus acciones desde el eje de trabajo del que formen parte. Ahora bien, siendo el Ministerio de Educación Pública una de las instituciones que conforman la CONATT, y al ser el ente elegido como objeto de estudio en este Trabajo Final de Graduación, es importante indicar que el MEP es una institución que agrupa y contempla una de las poblaciones más vulnerables dentro de la figura de la trata de personas, correspondiente a la niñez y la adolescencia. El MEP integra la CONATT como parte del eje de prevención, por lo que debe desplegar las labores encaminadas a evitar que sucedan estos actos. Como hipótesis de la presente investigación se determinó que es necesaria la implementación de protocolos que modifiquen la normativa interna del Ministerio...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Derecho
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18737
dc.language.isospa
dc.subjectDERECHO COMPARADO
dc.subjectDERECHO INTERNACIONAL
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectDIGNIDAD
dc.subjectTRAFICO DE NIÑOS - PREVENCION - COSTA RICA
dc.subjectTRATA DE PERSONAS - LEGISLACION - ARGENTINA
dc.subjectTRATA DE PERSONAS - LEGISLACION - COSTA RICA
dc.subjectTRATA DE PERSONAS - LEGISLACION - MEXICO
dc.subjectTRATA DE PERSONAS - PREVENCION
dc.subjectCosta Rica - Ministerio de Educación Pública - POLITICA GUBERNAMENTAL
dc.titleCumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por el Ministerio de Educación Pública en Costa Rica en materia de trata de personas
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
45254.pdf
Size:
2.48 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024