Conflicto bananero entre Costa Rica y Europa: influencia de los actores políticos sobre las negociaciones del arancel, en el marco del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, 2007-2010

Thumbnail Image

Date

2014

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

Costa rica ha sido por tradición histórica un país productor y exportador de banano. Esta industria ha formado parte del desarrollo económico nacional desde finales del siglo XIX y aún hoy día se mantiene como el principal producto agrícola de exportación, centrando su actividad en la vertiente atlántica, específicamente en la provincia de Limón. En el año 1993 la recién conformada Unión Europea (UE) modificó sus políticas comerciales, estableciendo un arancel de entrada para las exportaciones de banano latinoamericanas (y por consiguiente las costarricenses también) con el fin de proteger al bloque de países denominado ACP, las excolonias europeas en África, el Caribe y el Pacífico. A partir de este momento, nuestro país, en conjunto con otras naciones de la región, inicia un proceso legal de demandas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) para que se obligue a la UE a eliminar la barrera comercial que implicaba el arancel. Estas disputas se extenderán por más de 15 años, siendo el conflicto comercial de más larga data en la historia de la OMC, y denominado la Guerra del Banano. A pesar de esto, en el año 2007, Costa Rica junto al resto de repúblicas centroamericanas inicia un proceso de negociación comercial con la UE, denominando Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (MCUE). En este proceso se incluye el tema del arancel bananero como uno de los puntos sensibles del convenio. A mediados del 201 O finalizan las rondas del MCUE y nuestro país obtiene una importante y significativa reducción del arancel en disputa.

Description

Tesis (licenciatura en ciencias políticas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias Políticas, 2014

Keywords

BANANOS - INDUSTRIA Y COMERCIO - COSTA RICA, COSTA RICA - POLITICA COMERCIAL, BANANOS - COMERCIO - COSTA RICA, BANANOS - PRODUCCION - COSTA RICA, NEGOCIACION EN NEGOCIOS - ASPECTOS POLITICOS, NEGOCIACIONES ARANCELARIAS - ASPECTOS POLITICOS, PAISES DE LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA - POLITICA COMERCIAL, COSTA RICA - TRATADOS COMERCIALES - PAISES DE LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA, NEGOCIACIONES ARANCELARIAS

Citation

item.page.enlace

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024