Afectación potencial al área comunal de uso público debido a los desarrollos condominales en los cantones de Desamparados, Escazú, Goicoechea, Montes de Oca, San José, Santa Ana y Tibás de la provincia de San José

dc.contributor.advisorPorras Arce, Edwin
dc.contributor.authorChaves Mora, Vanessa
dc.contributor.authorCisneros Cisneros, José
dc.contributor.authorFuentes Aguilar, Olman
dc.contributor.authorMiranda Pérez, Alfonso
dc.contributor.authorRojas Salazar, Gustavo
dc.contributor.authorSegura González, Roberto
dc.date.accessioned2023-03-08T16:39:40Z
dc.date.available2023-03-08T16:39:40Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en ingeniería topográfica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Topográfica, 2020
dc.description.abstractEl objetivo general de la presente investigación consiste en determinar la potencial afectación en las áreas comunales de uso público en los cantones de Desamparados, Escazú, Goicoechea, Montes de Oca, San José, Santa Ana y Tibás, de la provincia de San José, debido al incremento de desarrollos inscritos bajo el Régimen de Propiedad en Condominio de conformidad con la Ley Reguladora de la Propiedad en Condominio No. 7933. En el capítulo l, se desarrolla la justificación y se plantea el problema específico, se delimita la investigación espacial y temporalmente, y se indican las limitaciones. Se establecen el objetivo general y los objetivos específicos de la investigación, con el fin de determinar la afectación en áreas comunales de uso público en las comunidades de los cantones anteriormente indicados. En el capítulo 11, se expone el marco teórico, que contiene la teoría empleada para el estudio, el cálculo, el análisis, la interpretación y la comprensión de información aplicada en la investigación. Además, se incluye la normativa utilizada en desarrollos de índole urbanística. En el capítulo 111, se investigan los antecedentes referentes a normativa nacional, relacionada al concepto de condominio, desde sus inicios hasta la actualidad, y la normativa internacional referente a la aplicabilidad de planeamiento en ordenamiento territorial de desarrollos de proyectos urbanísticos, así como la distribución y la accesibilidad a espacios públicos. En el capítulo IV, se expone la metodología utilizada, donde se definen los procedimientos relacionados a cada uno de los objetivos específicos, y se realiza una recopilación, descripción, exploración, selección y limpieza de datos, para caracterizar los desarrollos que se encuentran en el Régimen de Propiedad en Condominio e integrarlos en la unidad de estudio. Se realizan procesos de selección y agregación en los que se identifican tres niveles de análisis: nivel...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Topográfica
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18212
dc.language.isospa
dc.subjectAREAS DE RECREACION
dc.subjectCONDOMINIO
dc.subjectDESARROLLO URBANO - AREA METROPOLITANA DE SAN JOSE (COSTA RICA)
dc.subjectESPACIOS PUBLICOS - ADMINISTRACION - SAN JOSE (COSTA RICA)
dc.subjectURBANIZACION
dc.titleAfectación potencial al área comunal de uso público debido a los desarrollos condominales en los cantones de Desamparados, Escazú, Goicoechea, Montes de Oca, San José, Santa Ana y Tibás de la provincia de San José
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
45610.pdf
Size:
27.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024