Análisis geomorfológico de la vertiente pacífica del volcán Barva, aplicado a la determinación de procesos de remoción en masa

dc.contributor.advisorRuiz Cubillo, Pauloes_CR
dc.contributor.authorCarmona Arias, Sebastián de Jesúses_CR
dc.date.accessioned2023-03-08T16:31:15Z
dc.date.available2023-03-08T16:31:15Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionTesis (licenciatura en geología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Básicas. Escuela Centroamericana de Geología, 2021
dc.description.abstractLa vertiente pacífica del Volcán Barva está constituida por una secuencia estratigráfica volcánica que data del Pleistoceno medio (Paleo-Barva) y que se extiende hasta el presente (Neo- Barva). La estratigrafía consta de las Formaciones Colima, Tiribí y Barva, esta última constituida por las Unidades Bermúdez, Carbonal, Guararí, Los Bambinos Inferior, Debris Avalanche El Coyol, Los Bambinos Superior, Los Ángeles y Porrosatí. Los suelos en el entorno tropical típicos del Volcán Barva están caracterizados por un importante desarrollo, alta precipitación, fuertes pendientes, fácil erodabilidad, alta tasa de meteorización, alta densidad fluvial y sismicidad activa. Estas condiciones los hacen susceptibles a procesos de remoción en masa, con repercusiones sobre la infraestructura y las actividades productivas de la región. La inestabilidad de laderas fue valorada mediante el estudio de la geología local, morfometría y cartografía geomorfológica, estableciendo las litologías presentes y las condiciones que generan la inestabilidad del relieve y las formas relacionadas. En esta investigación se implementó el uso del LiDAR (del inglés Laser Imaging Detection and Ranging) como herramienta para la adquisición de bases de datos topográficos de alta calidad, en apoyo al trabajo de campo, en una región con importantes restricciones asociadas a la densa cobertura vegetal, altas precipitaciones y fuertes contrastes topográficos. La aplicación del LiDAR y los trabajos de campo complementarios, permitieron establecer una cartografía geomorfológica detallada con la que se clasificó la morfología en dos grupos genéticos, a saber, endógenos y exógenos. El uso de mapas morfométricos aplicados ampliamente en otras latitudes, junto con la integración de los índices del relieve (densidad, profundidad de la disección, y energía del relieve), así como el álgebra de mapas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Básicas::Facultad de Ciencias::Escuela Centroamericana de Geología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17921
dc.language.isospa
dc.subjectESTRATIGRAFIA - VOLCAN BARVA (COSTA RICA)
dc.subjectGEOLOGIA - VOLCAN BARVA (COSTA RICA)
dc.subjectGEOMORFOLOGIA
dc.subjectMOVIMIENTOS DE TIERRAS - VOLCAN BARVA (COSTA RICA)
dc.subjectRADAR OPTICO
dc.subjectVOLCAN BARVA (COSTA RICA) - INVESTIGACIONES
dc.titleAnálisis geomorfológico de la vertiente pacífica del volcán Barva, aplicado a la determinación de procesos de remoción en masa
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
45970.pdf
Size:
17.95 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024