Diseño de la gestión de almacenamiento de producto terminado en la empresa GlobalMex

dc.contributor.advisorPabón Páramo, Alejandra María
dc.contributor.authorArrieta Hernández, Keilyn Daniela
dc.contributor.authorGómez Ramírez, Anthony Josue
dc.contributor.authorMéndez Oconitrillo, Mariana Days
dc.date.accessioned2024-11-22T22:16:36Z
dc.date.available2024-11-22T22:16:36Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial). Universidad de Costa Rica. Sede Interuniversitaria de Alajuela. Carrera de Ingeniería Industrial, 2023
dc.description.abstractGlobalMex, con una experiencia de más de 80 años en la industria farmacéutica, se distingue por su enfoque en la comercialización de medicamentos, productos cosméticos y alimenticios. Sin embargo, se enfrenta a desafíos en la gestión de su almacén de productos terminados, caracterizada por la falta de ajuste a las buenas prácticas de almacenamiento, la ausencia de estandarización y un control insuficiente de sus operaciones. Estos inconvenientes se manifiestan en la dificultad para tomar decisiones, horas extra, una utilización de las ubicaciones fuera de los estándares de almacenamiento y pérdidas de productos debido a devoluciones ocasionadas por obsolescencias, faltantes y productos dañados. En la primera etapa del proyecto, se llevan a cabo diversas actividades para evaluar y analizar la gestión del almacén de producto terminado de GlobalMex. En dicho diagnóstico se revela que la bodega tiene una falta de procedimientos definidos para los trabajadores, actividades redundantes, ubicaciones no definidas para los productos, ineficiencias en la preparación de pedidos y un sistema de información que no facilita la toma de decisiones. Además, se encuentra que la bodega funciona con un 190,11% de su capacidad y hay un 37,53% de desperdicio de espacio en las repisas. Al analizar el comportamiento de los productos, se identifica que se debe mejorar su distribución e incorporar una zona de alistamiento para realizar el alisto de pedidos con mayor rapidez. Con las deficiencias encontradas y los datos recopilados en la etapa de diagnóstico se sigue con la etapa de diseño, en donde se desarrollan soluciones para abordar los hallazgos y oportunidades de mejora identificadas. Se diseñan mejoras en los procesos, se estandarizan actividades y se introducen herramientas tecnológicas como una aplicación llamada MóvilMex, la cual es instalada en dispositivos Hand Held pertenecientes a la organización, con el fin de mejorar la toma...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Industrial
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23425
dc.language.isospa
dc.subjectALMACENES GENERALES DE DEPOSITO - DISEÑO - EVALUACIÓN
dc.subjectGlobalMex (Costa Rica)
dc.subjectINDUSTRIA FARMACEUTICA
dc.titleDiseño de la gestión de almacenamiento de producto terminado en la empresa GlobalMex
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
48828.pdf
Size:
7.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024