El efecto del estrés agudo de tipo psicosocial en el procesamiento de los componentes verbal y visuo-espacial de la memoria de trabajo en una muestra de jóvenes adultos universitarios

dc.contributor.advisorCampos Ramírez, Domingo Ramónes_CR
dc.contributor.authorNájera Fernández, Joselynees_CR
dc.date.accessioned2015-05-28T16:26:02Z
dc.date.accessioned2021-06-16T16:59:31Z
dc.date.available2015-05-28T16:26:02Z
dc.date.available2021-06-16T16:59:31Z
dc.date.issued2012es_CR
dc.descriptionTesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2012es_CR
dc.description.abstractEl entendimiento de las experiencias emocionales de los estudiantes en ambientes evaluativos es de particular interés para un amplio grupo no sólo de investigadores sino también de educadores, conscientes de que la ansiedad por evaluación puede conllevar impactos negativos en el desempeño académico e inclusive en el bienestar en general. Sobre esta línea se plantea que la ansiedad involucra efectos diversos en el desempeño cognitivo de los individuos, los cuales son en buena parte mediados por sesgos en la capacidad de memoria de trabajo. Actualmente, no se ha llegado a un consenso respecto a cuáles de los componentes de la memoria de trabajo se ven afectados en un mayor grado por ansiedad. El presente estudio tiene como objetivo examinar el efecto de la exposición a un estresor agudo de tipo psicosocial sobre el rendimiento en pruebas verbales y visuo-espaciales de memoria de trabajo en un grupo de estudiantes universitarios del sexo masculino. Los resultados evidenciaron que la ansiedad estado no conlleva a una interferencia en el rendimiento asociado al bloque visuo-espacial ni al bucle fonológico de la memoria de trabajo. Por su parte, se demostró que la ansiedad rasgo afecta selectivamente el rendimiento en las pruebas visuo-espaciales de Memoria Espacial y Procesamiento de Memoria Espacial. A partir de lo anterior, se valora el rol de la ansiedad rasgo tanto sobre el discurso interno de preocupación, como también respecto a las imágenes de preocupación y su posible relación con el rendimiento en pruebas de memoria de trabajo. Asimismo, que el estrés psicosocial puede conllevar también a una reacción emocional positiva, en donde la amenaza se procese como reto y se de un mejoramiento en el desempeño verbal.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1775
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectESTRES (PSICOLOGIA) - ASPECTOS SOCIALESes_CR
dc.subjectESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - ASPECTOS PSICOLOGICOSes_CR
dc.subjectRENDIMIENTO ACADEMICO - ASPECTOS PSICOLOGICOSes_CR
dc.subjectANSIEDADes_CR
dc.subjectMEMORIAes_CR
dc.subjectESTRES (PSICOLOGIA)es_CR
dc.titleEl efecto del estrés agudo de tipo psicosocial en el procesamiento de los componentes verbal y visuo-espacial de la memoria de trabajo en una muestra de jóvenes adultos universitarioses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
34659.pdf
Size:
1016.24 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024