Diseño de un modelo de trabajo con títeres a partir de la propuesta metodológica de Rafael Curci, Carlos Converso y Enrique Acuña

Thumbnail Image

Date

2020

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

Este proyecto de Graduación pretende, a partir de la investigación teórico-práctica de las propuestas metodológicas de los titiriteros suramericanos Juan Enrique Acuña, Carlos Converso y Rafael Cursi, proponer un modelo de trabajo con títeres que pueda ser aplicado por actores, actrices y titiriteros, interesados e interesadas en el área, tener una experiencia práctica de trabajo con títeres. Este modelo, cuya búsqueda se desarrolló durante la aplicación práctica de las diversas sistematizaciones planteadas por Acuña en ¿Aproximaciones al arte de los Títeres¿ (2000), Converso en ¿Entrenamiento del titiritero¿ (2000), Cursi en ¿De los objetos y otras manipulaciones titiriteras¿ (2011) y ¿El titiritero en escena : Una propuesta metodológica para la actuación con títeres¿ (2015), fue desarrollada con la participación de varios colaboradores. El resultado de esa experiencia se recoge en un informe que describe las actividades de cada sesión y son el sustento para proponer un modelo que sugiere una serie de procedimientos a seguir por los interesados en trabajar con títeres.

Description

Proyecto de graduación (licenciado en artes dramáticas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Escuela de Artes Dramáticas, 2020

Keywords

ACTUACION TEATRAL - TECNICAS, TITERES Y TEATRO DE TITERES - ESTUDIO Y ENSEÑANZA, TITERES Y TEATRO DE TITERES - HISTORIA, TITERES Y TEATRO DE TITERES - METODOLOGIA

Citation

item.page.enlace

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024