Propuesta de una estrategia de atención para niños, niñas y adolescentes en situación de calle desde un modelo basado en la ecología del desarrollo humano

Thumbnail Image

Date

2012

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

El presente Trabajo Final de Graduación plantea una estrategia de atención para niños, niñas y adolescentes en situación de calle desde un modelo basado en la Ecología del Desarrollo. Para integrar los conceptos planteados en la Ecología del Desarrollo con una estrategia de atención para niños y niñas en situación de calle se elaboraron dos matrices. La primera consistió en una matriz de ejes para la incorporación de la Ecología del Desarrollo Humano en la atención de personas menores de edad en situación de calle. Esta incluyó cinco tablas, una tabla para cada sistema o nivel desarrollado por Bronfenbrener (microsistema, mesosistema, ecosistema, microsistema y cronosistema) En cada tabla de desarrollaron 8 columnas, estas columnas son: los componente del sistema, las prácticas institucionales para abordar esos componentes, limitaciones para realizar ese abordaje, soluciones a esas limitaciones, dificultades para implementar esas soluciones, criterios de éxito para estas intervenciones y agentes involucrados en las mismas. La segunda matriz consintió en una lista de acciones para la incorporación de Ecología del Desarrollo en la atención de personas menores de edad en situación de calle. Manteniendo el formato de una tabla para cada sistema señalado por Bronfenbrener, se incluyeron tres columnas, en la primera se señalaron nuevamente los componentes del sistema, en la segunda los criterios de éxito para las intervenciones en esos componentes y la tercera las prácticas concretas para alcanzar esos criterios de éxito. Tomando como referencia los criterios de éxitos señalados y las prácticas concretas planteadas, se propone una estrategia de atención para niños, niñas y adolescentes en situación de calle. Esta estrategia se organiza de acuerdo a los cuatros niveles de atención planteados por Claramount (2001): Detección, Protección Inmediata, Ejercicio de Derechos y Seguimiento y desarrolla el concepto de análisis...

Description

Proyecto de graduación (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2012.

Keywords

BIENESTAR INFANTIL, DESARROLLO HUMANO, PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE, PSICOLOGIA INFANTIL, TRABAJO SOCIAL CON NIÑOS - COSTA RICA

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024