La modificación de la sentencia penal por el Tribunal de Apelación de Sentencia y la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia
Files
Date
2014
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
El proceso penal costarricense ha estado en constante transformación, dentro de sus etapas principales, la correspondiente a la impugnación de la sentencia no ha sido ajena a ello, especialmente, a partir de la promulgación, en diciembre del año 2011, de la Ley número 8837, denominada Ley de Creación del Recurso de Apelación de la sentencia, Otras Reformas al Régimen de Impugnación e Implementación de nuevas Reglas de Oralidad en el Proceso. Su entrada en vigencia generó a nivel académico un interés enfocado, prioritariamente, en el estudio de las vías de protección del derecho al recurso y la profundidad o amplitud de las figuras procesales, principalmente, si debía o no concebirse una segunda instancia o con cuál forma, de acuerdo con lo manifestado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se protegía el derecho al recurso y con ello al examen integral de la sentencia. Sin embargo, se omitió que el estudio del régimen de impugnación no únicamente comprende el medio recursivo, por el contrario, integra, también, al órgano decisor y la disposición que éste tome en su resolución con base en el contexto político- normativo y el recurso que ante él se presente. La resolución del Tribunal de Alzada representa uno de los temas de mayor importancia, por cuanto con ello se verifica no sólo las características de un sistema de impugnación, sino además, el cumplimiento o no de las funciones asignadas por ley y su respeto a los derechos procesales-fundamentales. Aun cuando en un principio no se determinó mayor incidencia sobre lo anterior, la reforma legal al régimen patrio ha generado variantes en la función y potestades de los jueces superiores, por lo cual se torna necesario exponer tales supuestos, así como la fundamentación de estos. A partir de lo anterior, como justificación del presente trabajo de investigación, interesa el estudio de la idoneidad y determinación de las decisiones concertadas...
Description
Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2014
Keywords
PROCEDIMIENTO PENAL - LEGISLACION - COSTA RICA