Centro educativo modelo para zonas rurales en Fátima de Atenas

Thumbnail Image

Date

1999

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

Se propone el diseño de un centro educativo de primaria, para dotar a la Escuela de Fátima de Atenas de instalaciones adecuadas que contemplen un programa completo de espacios de enseñanza teórica, práctica, de administración, de servicios, deportivos, recreativos y complementarios. El propósito es atender la demanda local que se registra en éste sector de Atenas por los servicios de ensefianza primaria y se encuentra dirigido a una población que presenta problemas de servicios y un constante crecimiento. La metodología consta de cuatro etapas: 1. Planteamiento del problema; 2. Metodización; 3. Estudio; 4. Diseño. El producto es un conjunto de instalaciones educativas que den una mejor y mayor capacidad de atención, donde a la vez se permita brindar capacitación al niño en diferentes oficios (pintura, artesanías, manualidades, agricultura, etc.), para lo cual, la venta de servicios permitirá a la institución ser autosuficiente y generar sus propios recursos. Así mismo, el diseño permite compartir parte de sus instalaciones con la comunidad donde se desarrolla la propuesta; con el fin de retribuir a la sociedad el elevado costo que involucra su edificación.

Description

Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 1999.

Keywords

ESCUELAS - DISEÑO Y CONSTRUCCION

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024