La construcción de la masculinidad: un estudio de casos desde el modelo contextual intergeneracional
Files
Date
2011
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
La masculinidad es una construcción social que a lo largo de la historia ha tenido significados cambiantes. Esta es el resultado de una serie de interacciones con el entorno en el que se desenvuelven los seres humanos, y cuyo primer escenario es la familia. En esta institución se establecen una serie de vínculos y modelos por medio de los cuales cada sujeto accede a la cultura, y por ende ésta tiene gran influencia en el proceso de socialización de los individuos. Por ello, en esta investigación, se abordó la masculinidad a partir de la estructura familiar y su dinámica, con el objetivo de conocer las representaciones culturales e ideológicas, mitos, arquetipos, en torno a la masculinidad, sexualidad, paternidad, así como los procesos de socialización con el fin de identificar las pautas de interacción y vinculación de los individuos. Si bien se considera importante llevar a cabo reflexiones sobre la masculinidad, hasta el momento las mismas se han realizado desde la estructura patriarcal y el sistema político y social. Es decir no se contemplaban relaciones intergeneracionales, así como las dinámicas construidas y vividas por los hombres. Este tema involucra a toda la sociedad ya que la masculinidad no solamente afecta a los hombres sino que abarca al hombre en sus relaciones sociales y de aquí deviene la cuestión sobre ¿cómo se ha construido la masculinidad en el interior de la familia?. Para ello se tomó como eje de análisis el Modelo Contextual Intergeneracional, que permitió analizar el problema en cuestión; a la luz de conceptos integradores y contextuales, en una red social en la que se ven inmersos los hombres que tiene repercusiones en sus actuaciones y formas relacionales. Iván Boszormenyi ¿Nagy (1920-2007) Psiquiatra húngaro ¿estadounidense, desarrolló el modelo Contextual Intergeneracional. El Mismo parte de la terapia sistémica y destaca la red de lealtades invisibles que influencian el comportamiento...
Description
Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2011.
Keywords
MASCULINIDAD - ASPECTOS PSICOLOGICOS, MASCULINIDAD - ASPECTOS SOCIALES, RELACIONES INTERGENERACIONALES - ASPECTOS PISCOLOGICOS, SOCIALIZACION, FAMILIA - ASPECTOS PSICOLOGICOS