Utilización de ceniza en la producción de abono orgánico de pulpa de café
Files
Date
1999
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Se evaluó el efecto de dosis crecientes de ceniza (0, 2, 4, 6 , 8%) producto de la combusti6n de la leña utilizada en el secado del café, en un diseño irrestricto al azar; en la producción de abono orgánico a partir de pulpa del grano del cafeto (coffea arabica L.). Como referencia se utilizaron dos testigos, uno absoluto Y el otro con cal (hidroxido de calcio). El experimento se llevó a cabo en la finca de café propiedad del beneficio San Antonio S.A. ubicado en el distrito de San Antonio, cantón Desamparados, provincia San José. Los análisis químicos y pruebas biologicas se llevaron a cabo en el Centro de Investigaciones de Café (CICAFE), localizado en Barba de Heredia. Se hicieron seis evaluaciones de la composición mineral de la pulpa, seis de pruebas biológicas y catorce de pH y temperatura. Además se realizó una encuenta en 50 beneficios de café para determonar la cantidad de pulpa promedio producida y la cantidad de ceniza. No se encontró diferencias estadisticas entre las variables evaluadas, aunque en la prueba de germinación se ve una clara diferencia entre la primera y la sexta evaluación, además las plantas mostraron una excelente apariencia física a partir de la dosis de 4% de ceniza.
Description
Tesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en fitotecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Agronomía. Escuela de Fitotecnia, 1999.
Keywords
PRODUCTOS DERIVADOS, ABONO ORGANICO, PULPA DE CAFE -INVESTIGACIONES, ABONOS Y FERTILIZANTES