Caracterización de la sintomatología y determinación de los hongos asociados al daño en la base del tallo en plantas de cafeto (Coffea arabica A. Chev) cultivar Centroamericano
dc.contributor.advisor | Castro Zúñiga, Oscar Enrique | es_CR |
dc.contributor.author | Ulate Hidalgo, Estefany | es_CR |
dc.date.accessioned | 2020-12-11T17:53:57Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T20:34:07Z | |
dc.date.available | 2020-12-11T17:53:57Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T20:34:07Z | |
dc.date.issued | 2019 | es_CR |
dc.description | Tesis (licenciatura en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2019 | es_CR |
dc.description.abstract | La siguiente investigación revelo, que las plantas de cafeto del cultivar Centroamericano presentaban seis estados de desarrollo en donde la condición fitosanitaria se estaba viendo comprometida. El estado uno se clasificó como: esqueje; en donde el órgano afectado fueron las hojas verdaderas jóvenes, el estado dos como las plántulas sometidas a un sistema de enraizamiento, el estado tres se clasificó como vivero en fase 1, estas son plantas de 1 a 2 meses de edad; el estado cuatro como las plantas de vivero fase 2, estas son plantas de 5 meses de edad, el estado cinco son plantas de vivero que poseen un tallo completamente lignificado y finalmente el estado seis son los cafetos adultos sembrados en campo, con edades iguales o superiores al año. Mediante la caracterización de las muestras, se logró establecer cinco sintomatologías distintas y bien definidas a lo largo de los seis estados de desarrollo del cultivo del cafeto. La primera sintomatología se determinó en estado de hoja. La lesión se caracteriza por manchas foliares circulares con anillos concéntricos marcados. La segunda sintomatología que se observó fue en las plántulas en estado de enraizamiento y en plantas en fase 1 de vivero. En ambas etapas fenológicas, la sintomatología se caracterizó por una necrosis descendente en el tallo. En el estado 2 de plantas de vivero, se encontró la tercera sintomatología. La cual se caracteriza por una curvatura en la zona apical mientras que en la base del tallo se genera un estrangulamiento o anillamiento. Las plantas con tallos lignificados presentaron la cuarta sintomatología, la cual consiste en un daño ubicado en la base del tallo, en donde desarrolla un chancro o llaga. La quinta sintomatología se encontró principalmente en las muestras de plantas establecidas en campo. En el tallo se presentan lesiones externas que se observan como disminuciones del diámetro o constricciones necróticas, acompañadas de tejido voluminoso... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Agronomía | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15757 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | CAFE - CULTIVO | es_CR |
dc.subject | CAFE - ENFERMEDADES Y PLAGAS | es_CR |
dc.subject | HONGOS | es_CR |
dc.subject | TALLOS - ENFERMEDADES Y PLAGAS | es_CR |
dc.title | Caracterización de la sintomatología y determinación de los hongos asociados al daño en la base del tallo en plantas de cafeto (Coffea arabica A. Chev) cultivar Centroamericano | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1