Propuesta de un plan de acción para la atención alimentaria durante situaciones de emergencia en tres comunidades de alto riesgo de inundaciones ubicadas en la provincia de Limón

dc.contributor.advisorAriñez Castel, Carlos
dc.contributor.authorMedina Arias, Kattia Marcelaes_CR
dc.date.accessioned2016-08-26T17:50:19Z
dc.date.accessioned2021-09-10T00:16:51Z
dc.date.available2016-08-26T17:50:19Z
dc.date.available2021-09-10T00:16:51Z
dc.date.issued2007es_CR
dc.descriptionTesis (magíster scientiae en nutrición humana)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2007.es_CR
dc.description.abstractCosta Rica por estar en un área de alto de riesgo a sufrir cambios climáticos que produzcan inundaciones en cualquier comunidad, debe estar a la vanguardia de estas situaciones, contando con un plan de acción nacional respaldado por un marco legal que sustente la atención que se brinda, que ampare las decisiones institucionales y de la potestad de establecer una adecuada vigilancia del proceso de la atención alimentaria a la población vulnerable de manera integral. A. Objetivo general Elaborar una propuesta de un plan de acción para la atención alimentaria durante situaciones de emergencia en tres comunidades de alto riesgo de inundaciones ubicadas en la provincia de Limón. La primera fase consistió en la búsqueda de información documental en la Comisión Nacional de Prevención de Riesgo y Atención de Emergencias, en el Ministerio de Salud de la provincia de Limón, en el Instituto Mixto de Ayuda Social, así como en el Comité Local de Emergencia del Cantón de Matina. Se realizó el análisis de la información recolectada y basándose en los acercamientos con expertos, personal del comité local de emergencias y beneficiarios de la atención se procedió a elaborar el cronograma de trabajo con estos para la aplicación de las entrevistas establecidas para cada grupo participante. La segunda fase inició con las entrevistas en primer lugar, a los expertos de instituciones nacionales que tuvieran relación con la atención integral de personas afectadas por inundaciones, seguidamente, se realizaron las entrevistas a los integrantes del Comité Local del Emergencia del cantón de Matina; luego se aplicó la técnica de grupo focal a las tres comunidades elegidas, los cuales contaron con la participación de las personas que más afectadas se ven durante un evento adverso provocado por inundaciones y que, generalmente requieren de ayuda externa para alimentarse. Así mismo...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Académica en Nutrición Humanaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2342
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectEMERGENCIAS EN DESASTRESes_CR
dc.subjectALIMENTOSes_CR
dc.subjectABASTECIMIENTO DE ALIMENTOSes_CR
dc.subjectAUXILIO EN DESASTRESes_CR
dc.subjectSERVICIO SOCIALes_CR
dc.subjectSOCORRO ALIMENTARIOes_CR
dc.titlePropuesta de un plan de acción para la atención alimentaria durante situaciones de emergencia en tres comunidades de alto riesgo de inundaciones ubicadas en la provincia de Limónes_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
27769.pdf
Size:
9.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024