Evaluación de la implementación de la política pública de las sanciones alternativas del modelo de justicia penal juvenil

dc.contributor.advisorAbarca Rodríguez, Allan Gerardo
dc.contributor.authorFernández Lépiz, Cinthya del Carmen
dc.date.accessioned2023-03-08T16:32:55Z
dc.date.available2023-03-08T16:32:55Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (licenciatura en ciencias políticas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias Políticas, 2011.
dc.description.abstractEsta investigación presenta una descripción y análisis evaluativo de la implementación de las sanciones alternativas del Modelo de Justicia Penal Juvenil como política pública desarrollada por el Programa Nacional de Atención a la Población Penal Juvenil de la Dirección General de Adaptación Social; así como un estudio de algunas organizaciones no gubernamentales y públicas que en cumpliendo de los preceptos establecidos en la Ley de Ejecución de las Sanciones Penales Juveniles, intervienen y apoyan en el trabajo que se desarrolla con la población penal juvenil. El tema se justifica en un contexto en el cual la inseguridad ciudadana se coloca por la población como principal problema nacional y por tanto demanda una respuesta estatal concreta y articulada, en paralelo con el respeto de los derechos humanos; y las personas jóvenes son uno de los ejes denunciados por medios de comunicación que exigen una intervención inmediata. Para éste grupo etario existe normativa internacional y nacional que articula un trato especializado, en el cual las sanciones tienen como objetivo un fin educativo de desarrollar habilidades y dar oportunidades reales y viables que ayuden en la reinserción de la persona menor de edad infractora en su familia y sociedad. Se logró determinar que quince años después que se adoptó el Modelo de Justicia Penal Juvenil en el año 1996, éste continúa en un proceso de construcción, redefinición y adaptación de su respuesta y organización interna a las nuevas demandas, expresado directamente en los centros que forman parte del Programa Nacional de Atención a la Población Penal Juvenil, de los cuales se aborda con detalle el Programa Sanciones Alternativas y el Centro Oportunidades Juveniles. En el primero de ellos se encontró la falta de una base de datos que facilite la caracterización de ésta población y lo cual dificulta la toma de decisiones...
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Ciencias Políticas
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17966
dc.language.isospa
dc.subjectADMINISTRACION DE JUSTICIA DE MENORES
dc.subjectDELINCUENCIA JUVENIL
dc.subjectPENAS ALTERNATIVAS
dc.titleEvaluación de la implementación de la política pública de las sanciones alternativas del modelo de justicia penal juvenil
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
33259.pdf
Size:
8.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024