Desarrollo de una estrategia de comunicación para la identificación y la adquisión de herramientas para el manejo de la ansiedad dirigida a la comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio.

dc.contributor.advisorBarquero Brenes, Ana Rocío
dc.contributor.authorCarazo Flores, Estefanía
dc.contributor.authorRodríguez Jiménez, Daniela Rebeca
dc.date.accessioned2024-11-22T22:13:42Z
dc.date.available2024-11-22T22:13:42Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2024
dc.description.abstractLa ansiedad constituye uno de los trastornos mentales más discapacitantes a nivel mundial, hecho que se ha visto impactado de forma significativa por la pandemia de COVID-19. Si bien esta es una realidad que afecta a la población en general, se ha comprobado por medio de diversas investigaciones que la comunidad estudiantil universitaria tiende a presentar niveles más altos de ansiedad en comparación con otros grupos. Esta problemática, junto con el colapso de los sistemas de salud que dificulta el acceso a la atención terapéutica, resalta la importancia de generar propuestas dirigidas a la divulgación de información que permitan no solo brindar herramientas para la identificación y el manejo de la ansiedad, sino que también apunten a la prevención y a la promoción de la salud mental por medio de la aplicación de estrategias psicoeducativas. A partir de esto, se llevó a cabo el presente proyecto, el cual tuvo como objetivo no solo identificar los componentes relevantes y pertinentes para la generación, diseño e implementación de una estrategia de comunicación, sino también implementar mecanismos propios de la disciplina psicológica dentro de la estrategia de comunicación para promover la identificación y la adquisición de herramientas para el manejo de la ansiedad en el estudiantado perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio. A partir del trabajo realizado, fue posible identificar los elementos clave en las áreas de comunicación, psicoeducación y diseño para producir una estrategia de comunicación simple, accesible y con información basada en evidencia. Esto se logró por medio de la generación de una serie de materiales gráficos, informativos e interactivos. Un aspecto fundamental de la elaboración fue el hecho de que se buscó llevar a cabo un proceso de co-creación con la población meta, para así poder entender sus necesidades e intereses con mayor profundidad...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Sociales::Escuela de Psicología
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/23389
dc.language.isospa
dc.subjectANSIEDAD - PREVENCIÓN
dc.subjectCOMUNICACIÓN EN PSICOLOGÍA
dc.subjectESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - INVESTIGACIONES
dc.subjectPROMOCIÓN DE LA HIGIENE MENTAL
dc.subjectUniversidad de Costa Rica
dc.titleDesarrollo de una estrategia de comunicación para la identificación y la adquisión de herramientas para el manejo de la ansiedad dirigida a la comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, Sede Rodrigo Facio.
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
48850.pdf
Size:
8.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024