Estrategia para el monitoreo de las compras públicas que realiza la Universidad de Costa Rica

dc.contributor.advisorCastellón Rodríguez, Leonardo
dc.contributor.authorCampos Loaiza, Sergio
dc.date.accessioned2024-04-22T22:33:41Z
dc.date.available2024-04-22T22:33:41Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis (maestría profesional en administración pública con énfasis en gestión pública)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2022
dc.description.abstractLas organizaciones inteligentes se destacan por estar abiertas al aprendizaje y ser parte de un sistema en donde sus equipos y herramientas monitorean las variables internas y externas, a fin de que sea posible interpretar determinados patrones que existen en un entorno muchas veces complejo, variable y continuamente cambiante. A partir de una gestión pública inteligente, se pueden controlar los múltiples procesos internos en las organizaciones, es decir, mantener el comportamiento de los factores esenciales dentro de un rango previamente determinado durante cierto periodo, a fin de establecer los factores con sus respectivos valores- encadenados, desde el nivel estratégico hasta el nivel operativo, y en plena asociación con los objetivos que fueron fijados durante la planificación. Las compras públicas son un área estratégica que demanda un tratamiento inteligente por parte del Estado, el Gobierno y las administraciones públicas, no solo para garantizar procedimientos -contrataciones públicas- medibles y confiables, sino también para impulsar una gestión pública eficiente, efectiva, íntegra, transparente y rendidora de cuentas enfocada en la creación de valor social efectivo. Al monitorear la actividad contractual, las entidades públicas pueden generar información, conocimientos, aprendizajes e implementar mejores prácticas que perfeccionen los procesos internos bajo una perspectiva de gobierno abierto, cumplimiento y calidad para el desarrollo integral de la gestión pública. Por todo lo anterior, se plantea la implementación de un sistema de monitoreo que contribuya hacia la mejora continua de la gestión en compras públicas que realiza la Universidad de Costa Rica (UCR) y que permita controlar la actividad contractual conforme a las tendencias actuales, a fin de garantizar funciones operativas de calidad, integradas y coherentes con las leyes vigentes, las políticas...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración Pública con énfasis en Gestión Pública
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22190
dc.language.isospa
dc.subjectCOMPRAS OFICIALES
dc.subjectUniversidad de Costa Rica
dc.titleEstrategia para el monitoreo de las compras públicas que realiza la Universidad de Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
48242.pdf
Size:
47.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024