Obtención de plantas de ñame (Dioscorea spp.) libres de virus por medio del cultivo in vitro de meristemas.

Thumbnail Image

Date

1995

item.page.contributor-advisor

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.description-pages

Abstract

Se realizaron ensayos tendientes a establecer la metodología para el establecimiento y la producción in vitro de plántulas de ñame (Dioscorea spp) a partir del cultivo de meristemas. Inicialmente se determinó el método de desinfección que permitiera obtener explantes en forma aséptica, sin daño superficial y que no causara oxidación de estos, al menos en la etapa de establecimiento. Luego se evaluaron los medios Murashige y Skoog (1962), Von Arnold y Eriksson (1980), y Schenk y Hildebrandt (1972), con diferentes modificaciones y suplemento de diferentes reguladores de crecimiento como ácido giberélico, ácido naftalenacético, 2-isopenteniladenina, 6-bencilaminopurina y otras sustancias promotoras del crecimiento como el sulfato de adenina y el fosfato ácido de sodio. Además se evaluaron diferentes relaciones de nitrato y amonio en el medio MS, y el efecto de diferentes fuentes de energía como la sacarosa y la glucosa. Se realizaron también, pruebas de ELISA y microscopía de luz con el fin de determinar si las plántulas obtenidas in vitro reaccinaban positivamente a los antisueros contra los virus normalmente asociados al ñame (potivirus y DGBV) . Se logró obtener 90% de desinfección de los explantes utilizando hipoclorito de sodio (Blanqueador comercial) en una concentración de 4%. El control de la oxidación de los explantes se logró en parte con la inmersión de éstos en una una solución de cisteína a 100 mg/l, previa disección, y el uso de 0.5 g/l de carbón activado en el medio de cultivo. Se obtuvo 4.5% de regeneración de plantas a partir del cultivo de meristemas de D. trífida en el medio de Schenck y Hildebrandt (1972) suplementado con 2.0 mg/l de ácido naftalenacético, 2.0 mg/l de 6-bencilaminopurina, 0.4 mg/l de ácido giberélico, 170 mg/l de fosfato ácido de sodio y 40 mg/l de sulfato de adenina. No fue posible obtener plántulas de D. ala ta. Las pruebas realizadas indicaron que las plántulas obtenidas...

Description

Tesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en fitotecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Agronomía. Escuela de Fitotecnia, 1995.

Keywords

MERISTEMAS - CULTIVO, ÑAME - ENFERMEDADES Y PLAGAS

Citation

item.page.enlace

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024