Diseño de un sistema de planeación y control de la producción en cárnicos La Joya S.A.

dc.contributor.advisorGonzález Víquez, Marcos Gerardoes_CR
dc.contributor.authorFigueroa Volio, Cristinaes_CR
dc.contributor.authorSequeira Morera, María Amaliaes_CR
dc.date.accessioned2019-05-09T14:39:45Z
dc.date.accessioned2021-06-18T12:36:03Z
dc.date.available2019-05-09T14:39:45Z
dc.date.available2021-06-18T12:36:03Z
dc.date.issued2018es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2018es_CR
dc.description.abstractEste documento corresponde al proyecto final de graduación realizado en el área de operaciones de Cárnicos La Joya, la cual es una organización de capital nacional dedicada a la fabricación de embutidos y carnes de alta calidad, así como la comercialización de otros productos de la industria alimentaria. Se encuentra en el mercado desde hace 14 años gracias al emprendedurismo de sus dueños y cuenta con 52 colaboradores. En primer lugar, se realiza un análisis de los actuales procesos de planeación y control de la producción, donde se identifica que la ineficacia de los mismos, provoca desabastos, sobreproducción y un uso ineficiente de los recursos, lo cual perjudica el servicio brindado al cliente y las utilidades de la empresa. Esto se comprueba al descubrir que existe un exceso de producto en las cámaras a la vez que se pierden ventas por no tener inventario disponible, dado que el 49% de las presentaciones son subpronosticadas, mientras que el 41% son sobrepronosticadas. Además, actualmente la empresa incurre en horas extra para completar la producción programada, representando en promedio un 17% mensual (¿10 128 560) del costo total de la mano de obra directa, valor que por politica de la organización no debería exceder el 10%. Sin embargo, hay evidencia que demuestra que existen inconsistencias entre la relación de horas extra y el nivel de producción por periodo, ya que se identifican meses donde se produce la misma cantidad de kilogramos con el doble de horas extra. En la etapa de diagnóstico, se procede a estudiar con mayor detalle los procesos relacionados con la planificación y control de la producción. Esto permite encontrar las principales causas raíz de la problemática descrita anteriormente. Al revisar la administración actual de la demanda, se determina que el método actual de pronóstico (promedio móvil a tres semanas), no es apropiado para el 93%...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Industriales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6100
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCARNICOS LA JOYA S.A. (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectCONTROL DE LA PRODUCCIONes_CR
dc.subjectPLANIFICACION DE LA PRODUCCIONes_CR
dc.subjectPROCESOS DE MANUFACTURAes_CR
dc.subjectSERVICIO AL CLIENTEes_CR
dc.titleDiseño de un sistema de planeación y control de la producción en cárnicos La Joya S.A.es_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
42348.pdf
Size:
22.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024