Patogenicidad de seis especies de Colletotrichum Corda en frutas de papaya (Carica papaya L.) híbrido "Pococí"
Files
Date
2023
Authors
item.page.contributor-advisor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
item.page.description-pages
Abstract
Se inocularon frutas de papaya (Carica papaya L.) híbrido ¿Pococí¿ con aislamientos de diferentes especies de Colletotrichum causantes de antracnosis en el Laboratorio de Tecnología Poscosecha del Centro de Investigaciones Agronómicas de la Universidad de Costa Rica sede Rodrigo Facio. Las especies y sus respectivos aislamientos fueron las siguientes Colletotrichum fructicola (Cf1, Cf2, Cf3), C. tropicale (Ct1, Ct2, Ct3), C. theobromicola (Cth1, Cth2), C. capsici (Ccap1, Ccap2), C. simmondsii (Csim1, Csim2) y C. magnum (Cmag1, Cmag2). Asimismo, en un segundo ensayo, se agregaron aislamientos de las especies C. theobromicola (Cth3, Cth4), C. capsici (Ccap3) y C. magna (Cmag3). Esto se realizó debido a que se quería definir la patogenicidad de diferentes aislamientos de seis especies de Colletotrichum en frutos de papaya híbrido ¿Pococí¿. Estos hongos fueron inoculados en la fruta con diferentes metodologías: suspensiones de conidios sin heridas, suspensiones de conidios con heridas y discos de micelio, para así determinar si el método de inoculación influía en la patogenicidad de los aislamientos de las seis especies de Colletotrichum. Posteriormente se midió el diámetro y profundidad de las lesiones. Los resultados indicaron que todas las especies fueron patogénicas y que el aislamiento Cf1 de C. fructicola fue el aislamiento con mayores diámetros y profundidades de lesión de ambos ensayos. Asimismo, Cth1 correspondiente a C. theobromicola fue el aislamiento con los menores diámetros y profundidades de lesiones en ambos ensayos. En cuanto a métodos de inoculación en ambos ensayos se observó que los mayores diámetros y profundidades de lesión se encontraron con el método de discos de micelio, seguido de suspensiones de conidios con heridas y por último suspensiones de conidios sin heridas. En el segundo ensayo es de resaltar que no se presentaron lesiones en la...
Description
Tesis (licenciatura en en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2023
Keywords
ANTRACNOSIS, HONGOS - PATOGENICIDAD, INOCULACION DE LAS PLANTAS - METODOS, PAPAYA - ENFERMEDADES Y PLAGAS